Madrid acoge desde mañana una feria de empleo en organizaciones internacionales

MADRID
SERVIMEDIA

La ciudad de Madrid acogerá desde mañana hasta el viernes la duodécima edición de la Feria de Empleo en Organizaciones Internacionales, que cuenta con el apoyo de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).

Según informaron a Servimedia fuentes diplomáticas, la celebración de este foro está precedida de una recepción a 200 funcionarios expertos en Recursos Humanos de los 80 organismos internacionales asistentes, entre los que se encuentran la UE, la ONU, la OCDE, la OTAN o la OSCE.

Mañana y el jueves tendrán lugar en la Escuela Diplomática de Madrid una serie de reuniones técnicas a las que asistirá el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez.

El viernes será el día central de esta feria de empleo en el Campus de la Puerta de Toledo de la UC3M. Desde las 12.00 hasta las 18.00 horas todas las personas interesadas (licenciados que hablen perfectamente inglés o francés) se podrán acercar a los 30 ‘stands’, donde recibirán atención personalizada. Se espera la asistencia del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y del rector de la UC3M, Daniel Peña Sánchez de Rivera.

A lo largo del día se celebrarán 300 ponencias de expertos para informar sobre las claves para superar entrevistas y acceder al mundo laboral con más facilidad y tendrán lugar talleres en los que se enseñará a hacer currículos y a afrontar una entrevista de trabajo. Miles de personas se han registrado en la página web ‘careerdevelopmentroundable.org’.

Las mismas fuentes insistieron en la necesidad de que la presencia de españoles en organismos internacionales esté acorde al peso de España como país. Actualmente, 1.588 españoles se encuentran en el sistema de la ONU, y se calcula que anualmente se registra un crecimiento de 100 españoles trabajando en organismos internacionales.

La Unidad de Funcionarios Internacionales creada en 2004 tiene 25.000 seguidores en Facebook y 50.000 en Twitter, mientras que su revista digital cuenta con 18.000 abonados, estando suscritas a la misma 300 instituciones académicas.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2015
MST/caa