Yihadismo. Chacón no ve necesario aumentar el presupuesto de Defensa

- Ensalza la “altura de miras” y la unidad en España para acabar con ETA, aunque no se cante el himno “porque no tiene letra”

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE y exministra de Defensa, Carme Chacón, descartó este martes que sea necesario un incremento del presupuesto del departamento de Defensa, como va a hacer Francia para combatir al terrorismo yihadista.

En declaraciones en Radio Nacional recogidas por Servimedia, Chacón señaló que “ahora mismo no” debería aumentarse el presupuesto para Defensa, porque en España, como consecuencia de la crisis económica, hay una crisis social con un “aumento de la desigualdad y la pobreza excesivos”. “Creo que no es sólo un tema de presupuesto, sino de gestionar con inteligencia el presupuesto que tenemos”, opinó.

La dirigente socialista argumentó que Francia va a subir su partida en Defensa porque han tomando la decisión de aumentar su presencia en Siria, mientras que a España “nadie nos ha pedido más”.

A este respecto, recordó que España ya participa como miembro de la coalición internacional, a la que le gustaría que se sumase Rusia, en Iraq con 300 miembros de las Fuerzas Armadas que están formando a militares iraquíes para combatir al Daesh. “De momento estamos haciendo lo que debemos hacer”, afirmó.

PROBLEMA COMPLICADO

Preguntada por si considera que se está en guerra, Chacón se limitó a indicar que el ISIS ha declarado “la guerra al infiel” y esa parte “está clara”, pero “el problema es que esto es muy complicado de atajar y de atacar. No se puede atajar con medios convencionales”.

“Es muy difícil y complicado de atajar sin que pongamos en común nuestra inteligencia, cosa que no hacemos todavía bien, sin que tengamos una coalición de todos aquellos países que defendemos los derechos humanos, y sin entender que educación e integración son fundamentales para que no pase”, afirmó.

En este sentido, la dirigente socialista indicó que el “ataque” de los terroristas es “a nuestros valores” y “no podemos perder”, al tiempo que señaló que “España lleva mucho tiempo desgraciadamente luchando contra el terrorismo” y éste “ahora es mucho más complejo y necesitamos nuevos instrumentos”.

HIMNO SIN LETRA

Por último, destacó la imagen de unidad que se está viendo en Francia tras los atentado de París y que de manera simbólica se escenificó en la reunión conjunta del Parlamento y el Senado junto al Gobierno en el Palacio de Versalles escuchando todos al presidente de la república y que concluyó con los presentes en pie cantando el himno de Francia.

“¡Cómo añoraríamos todos una ‘Marsellesa’!” dijo Chacón, para excusar que esa imagen no se da en España porque todavía “somos fruto de nuestra historia” y “poco a poco” se van recuperando los símbolos de España, si bien dijo que no hay que olvidar “lo que hemos hecho bien”, porque esa “unidad” en España, de la mano del Estado de Derecho, ha permitido acabar con el terrorismo de ETA. “Otra cosa es que no podamos cantar un himno porque no tiene letra”, añadió.

“Pero hemos sido capaces de unirnos con altura de miras frente al zarpazo del terror, que ha sido durísimo en nuestro país, desde antes de conquistar la democracia. No nos rebajemos a nosotros mismos, que hemos sido capaces de hacerlo y de acabar con ETA”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2015
MML/caa