La luz se encarece un 3,5% en noviembre y un 5,8% en lo que va de año, según Facua

MADRID
SERVIMEDIA

El recibo de la luz del usuario medio ha registrado una subida mensual del 3,5%, pasando de los 73,97 euros de octubre a los 76,59 euros de noviembre, y un 5,8% en lo que va de año, según Facua-Consumidores en Acción.

Un estudio de Facua pone de manifiesto que el recibo medio ha pasado de 72,49 a 76,66 euros mensuales (impuestos indirectos incluidos), un incremento de 4,17 euros que ponderados en un año representan 50,04 euros.

En lo que se refiere al precio del kWh de energía consumida, en noviembre ha experimentado una subida mensual del 4,8%.

La media entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2015 ha estado más de siete puntos (7,4%) por encima de la de los once primeros meses de 2014. Ha pasado de 14,52 céntimos/kWh (11,42 más impuestos) a 15,60 céntimos/kWh (12,26 más impuestos).

EL “ESCÁNDALO” DE LOS MÁRGENES

La organización considera un “escándalo” que el Gobierno haya “ayudado” a las eléctricas a aumentar sus márgenes un 30% en menos de un año, según datos del último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Este incremento “se ha producido como consecuencia del nuevo sistema de fijación de precios impuesto por el Ministerio de Industria en marzo de 2014 tras la eliminación de la tarifa semiregulada denominada TUR (Tarifa de Último Recurso)”, reprochó Facua.

Así, denuncia la “injustificada carestía de la luz en España, fruto de un mercado mayorista que favorece la especulación con los precios, hinchados por el oligopolio de las grandes eléctricas”.

De igual forma, lamentó que el Gobierno “legisle al servicio de los intereses de las eléctricas en vez de intervenir el sector con una tarifa totalmente regulada que se fije periódicamente sobre la base de los costes reales de la producción energética”.

Por ello, demanda a los partidos que concurrirán a las elecciones generales que se comprometan a dar un “giro de 180 grados” en la política energética para acabar con los “desproporcionados precios que sufren los consumidores y los elevadísimos índices de pobreza energética y cortes por falta de capacidad de pago”.

EVOLUCIÓN INTERANUAL

En cuanto a la evolución interanual, la factura de la luz del usuario medio ha registrado un aumento del 0,8% tras subir 3,5 puntos este último mes con respecto a octubre.

El recibo del usuario medio (consumo de 366 kWh/mes y potencia de 4,4 kW) ha pasado de los 76,01 euros mensuales de noviembre de 2014 a los 76,59 euros de este noviembre, una diferencia al alza de 58 céntimos.

Facua ha comparado la tarifa por kWh vigente y la tarifa media del kWh de noviembre de este año aplicable al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) para usuarios cuyos contadores aún no tienen la tarifa por horas con las tarifas correspondientes a noviembre de 2014.

El kWh de energía consumida ha subido un 1% con respecto a noviembre de 2014, mientras que el kW de potencia contratada no ha variado desde febrero de 2014 (fecha en la que subió un 17,9%).

En lo que se refiere a la evolución mensual, el pasado octubre la factura del usuario medio estaba en 73,97 euros, por lo que la subida en noviembre ha sido del 3,5%. El kW mantiene la tarifa vigente desde febrero del año pasado y el kWh ha subido un 4,8% en noviembre con respecto a octubre.

El usuario medio pagaba 76,01 euros al mes con las tarifas vigentes en noviembre de 2014; 76,61 con las de diciembre; 79,62 en enero de 2015; 75,39 en febrero; 74,73 en marzo; 76,10 en abril; 74,50 en mayo; 78,51 en junio; 81,18 en julio; 78,10 en agosto; 74,59 en septiembre; y 73,97 euros en octubre. En noviembre, la cifra se ha situado en 76,59 euros.

En cuanto la energía consumida, en noviembre de 2014 el precio medio mensual por cada kWh con los impuestos incluidos fue de 15,41 y en 15,58 en diciembre, mientras que en noviembre de este año ha sido de 15,57 céntimos, por lo que la subida internanual alcanza el 1%.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2015
SMV/caa