Discapacidad. El Gobierno dice que ha colocado la discapacidad “en primera línea de la agenda política”

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, dijo este lunes que el Gobierno ha trabajado durante toda la legislatura para situar a las personas con discapacidad “en primera línea de la agenda política, mejorando su calidad de vida y favoreciendo su inserción social”, y subrayó que las asociaciones del Tercer Sector han sido “con las que más” han trabajado, hasta el punto de impulsar 48 leyes enfocadas a este colectivo.

Así lo manifestó Camarero durante el Desayuno por Talento ‘Política Social, Igualdad y Discapacidad’, convocado por FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la inclusión laboral y la formación de personas con discapacidad, y con apoyo del Fondo Social Europeo. Durante el acto, la acompañaron el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y la secretaria y directora general de FSC Inserta, Virgina Carcedo.

Durán aplaudió los esfuerzos de las personas con discapacidad por salir de la crisis, como muestran los nuevos 80.000 empleos logrados por personas con discapacidad, y las mejoras impulsadas desde el Ejecutivo. Por ello, pidió seguir trabajando para que la legislación “se cumpla”, aunque reconoció el “trabajo importante” del Gobierno en esta materia, con “casi 50 leyes”.

Por su parte, Carcedo pidió a Camarero “empleo de calidad” para las personas con discapacidad, pues “por cada euro que se invierte, se perciben más de dos en las arcas de la Administración”.

REIVINDICACIONES HISTÓRICAS

Durante el balance que hizo a la legislatura en materia social, Camarero se refirió a algunas del ámbito de la educación y la formación, y la aspiración de que los niños con discapacidad estudien en centros normalizados, como hacen ya el 80% de ellos, o que se hayan destinado más de 80 millones de euros a apoyar la educación se 87.000 alumnos.

También dijo que se ha dado respuesta a “reivindicaciones históricas” del movimiento asociativo de la discapacidad, como la inembargabilidad de los bienes en familias con algún miembro con discapacidad, el aprovechamiento de los fondos de las denominadas “cuentas durmientes” y la compatibilidad de la pensión no contributiva.

Durante su discurso tuvo palabras para las mujeres con discapacidad, porque “sufren una doble discriminación”, aspecto que, según apuntó, se ha tenido en cuenta en las políticas contra la violencia de género.

DEPENDENCIA

Camarero también repasó las políticas de dependencia, y dijo que el Gobierno recibió un sistema “absolutamente colapsado”, con más de 300.000 dependientes en lista de espera y que el 55% de los beneficiarios actuales se han incorporado en los últimos años con el gobierno del PP. Además, dijo que en la legislatura se han destinado 6.500 millones de euros a la dependencia, más el presupuesto autonómico.

Así, “el reto del futuro”, apuntó, es la “sostenibilidad del sistema”, una financiación “más transparente” que permita que todo el dinero que se destine a dependencia realmente acabe en ese objetivo.

Camarero también aplaudió el nivel de interlocución alcanzado con el Tercer Sector, como muestran las leyes de Voluntariado y Tercer Sector, y se comprometió a seguir trabajando hasta el último día de Gobierno por las personas vulnerables, entre las que sitúa a las familias, por lo que, según anunció, el programa electoral del PP ahonda en “una buena conciliación y corresponsabilidad” para fomentar el crecimiento de la población.

INFANCIA Y FAMILIA

Por otra parte, la secretaria de Estado valoró el papel de las familias para mantener la cohesión social durante la crisis y repasó las medidas de “auténtica política transversal” emprendidos en esta legislatura. “Esta es la legislatura de las familias y los menores”, añadió, recordando que España ha sido “el primer país” que ha reconocido el interés superior del menor.

Las personas tienen que estar siempre en el centro de la acción política, por lo que aunque parecía que “la economía lo ocupaba todo”, según Camarero también las políticas sociales se han llevado “todo” el esfuerzo del Gobierno. “El PP ha sido la garantía del Estado de bienestar”, dijo, por lo que la situación actual “no está para hacer experimentos”, denunció.

“Quedan leyes por hacer, hay mucho camino por recorrer y sobre todo reforzar lo ya realizado”, concluyó, refiriéndose a reforzar los avances en derechos sociales y financiación de la dependencia”.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2015
AHP/caa