Ampliación

20-D. Rajoy arremete contra Ciudadanos por hacer su programa “en un laboratorio” y estar en contra del AVE y del mundo rural

- El candidato popular da un mitin subido a un banco en un parque de Benavente

MADRID/BENAVENTE (ZAMORA)
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, arremetió este martes contra Ciudadanos por hacer su programa “en un laboratorio” y “estar en contra” del AVE, de los municipios y del mundo rural.

Lo dijo en el mitin que dio subido al banco del Parque de la Mota, en la localidad zamorana de Benavente, reeditando así una intervención de hace nueve años, y en el que estuvo acompañado del vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maíllo.

“Hay que seguir gobernando por muchas razones, pero una muy importante es porque nosotros estamos a favor de los trenes de alta velocidad, igual que estamos a favor de los pequeños municipios y de las diputaciones”, defendió Rajoy después de reivindicar que su Ejecutivo ha puesto en marcha el tramo de la Vía de la Plata entre Zamora y Benavente y que “queda inaugurar” el tramo de alta velocidad entre Zamora y Orense.

El cabeza de lista del PP criticó que, por el contrario, “otras fuerzas políticas”, en referencia a Ciudadanos, “hacen sus programas, si es que los tienen, en un laboratorio están en contra de la alta velocidad, quieren suprimir municipios y no están de acuerdo con el mundo rural”.

El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maíllo, también advirtió, en alusión al partido de Albert Rivera, de que “el mundo rural no se toca”. “Se mejora, gracias a la labor del PP”, señaló para poner en valor la trayectoria de Rajoy, también como es su caso, como presidente de Diputación.

RODEADO DE VECINOS

Rajoy, rodeado por los cuatro costados por cámaras de televisión y de vecinos del pueblo, en su mayoría personas mayores, mostró su compromiso con el apoyo al mundo rural. “Todos sabemos que los pueblos pequeños tienen los mismos derechos y obligaciones que los demás y que las diputaciones son imprescindibles”, señaló.

El jefe del Ejecutivo, que se comprometió a incrementar las pensiones frente a un PSOE que las congeló, abogó también por seguir apoyando la agricultura que, destacó, es el segundo sector exportador de España y reivindicar que el PP ha dado “la batalla” por la Política Agraria Común.

“Hay que evitar que España vuelva a la situación de hace cuatro años, no queremos volver a las recetas antiguas, caducas y trasnochadas que provocaron lo que provocó el PSOE”, advirtió.

Además, desde las alturas y mientras anochecía, Rajoy agradeció “el calor” de la gente que, dijo, “hace que supere todas las temperaturas”. "Aquí surgen fuerzas políticas por todas partes, pero España tiene retos importantes de futuro”, apuntó.

“Lo peor es dar marcha atrás o apostar por no se sabe lo que es”, avisó para incidir, como hiciera por la mañana en Olmedo (Valladolid), en que “hay quien presume que uno de sus avales es no haber gobernado nunca”.

"GOBERNAR NO ES FÁCIL"

Reivindicó, a este respecto, “que gobernar no es fácil” y “que no es lo mismo opinar que decidir”. “Hay que tomar decisiones difíciles, contar con equipos y tener un partido como el PP”, subrayó para mostrarse convencido de que “la única batalla perdida es la que no se da”.

Rajoy defendió como grandes ejes para su próximo mandato la creación de empleo, seguir atendiendo las pensiones, la lucha contra el terrorismo y la defensa de la unidad de España porque, insistió, “la soberanía nacional la deciden todos, los de Benavente y los Pontevedra”.

“Todos los españoles somos iguales y a la igualdad en derechos, deberes y obligaciones no vamos a renunciar porque la ley se cumple, todos los que están cerca, lejos, los que gobiernan, el presidente del Gobierno y el presidente de la Generalitat”, aseguró en su segundo mensaje directo de hoy a Artur Mas.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2015
IRG/gja