Los cupones de la ONCE, con la Hidroaviación Militar Española

MADRID
SERVIMEDIA

La ONCE dedica su cupón del sábado 12 de diciembre al Centenario de la Hidroaviación Militar Española y del Aeródromo de Los Alcázares, aniversarios que se reflejarán en un total de cinco millones y medio de boletos.

Juan Carlos Morejón de Girón, delegado territorial de la ONCE en la Región de Murcia, y Anastasio Bastida, alcalde de Los Alcázares, presentaron hoy este cupón en un acto en el que estuvieron acompañados por Agripina Sáez, directora de la agencia de la ONCE en Torre Pacheco.

La historia de la Hidroaviación Militar en España comienza en 1914, cuando el coronel de ingenieros Pedro Vives y Vich, director del Servicio de la Aeronáutica Militar, recibe el encargo de buscar el lugar más adecuado para establecer una base de hidroaviones.

Se elige Los Alcázares por tener pocos obstáculos, un mar tranquilo y de poca profundidad, así como muchos días de sol al año. En mayo de 1915 comienzan las obras de acondicionamiento del nuevo aeródromo.

El 12 de diciembre de 1915 tiene lugar en Los Alcázares el primer vuelo de un hidroavión militar en España, efectuado por el teniente de caballería Roberto White Santiago, a los mandos de un Curtiss JN-2. En su primera etapa (1915-1921) fue sede de la Escuela de Hidroaviones y Centro de Formación Elemental de Pilotos (1920-1921).

El aeródromo de Los Alcázares fue, desde su origen, lugar de referencia para muchos grandes vuelos, tanto nacionales como internacionales que lo incluían en sus planes de vuelo.

Tras la Guerra Civil, el aeródromo se destinó a la enseñanza en distintas especialidades, como Academia de Oficiales del Arma de Tropas de Aviación (1941-1949), Centro de Adiestramiento, Seguridad y Defensa (1986-1995).

Después del traslado de este centro a Zaragoza, en 1995, el aeródromo se convierte en acuartelamiento aéreo, dependiente de la Academia General del Aire.

El cupón de la ONCE ofrece, los fines de semana, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón del número y serie premiados en la primera extracción. Además, hay premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a los cuatro cupones de los números y serie premiados en alguna de las extracciones de la segunda a la quinta, 54 premios de 20.000 euros a las cinco cifras del número premiado en la primera extracción, y premios de 400, 200, 30, cuatro y dos euros.

Los productos de la ONCE los comercializan sus más de 20.000 agentes vendedores, quienes, gracias al Terminal Punto de Venta (TPV), ofrecen al cliente la posibilidad de elegir el número que más le guste. Además, es posible adquirirlos a través de la web de juegos de la ONCE (‘www.juegosonce.es’).

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2015
IGA/caa