Discapacidad. El talento diverso como fuente de la innovación y competitividad, a debate en una jornada del Foro Inserta Responsable en Zaragoza

MADRID
SERVIMEDIA

FSC Inserta, la entidad para la formación y el empleo de las personas con discapacidad de Fundación ONCE, ha celebrado este viernes en Zaragoza una jornada del Foro Inserta Responsable, con el título de ‘El talento diverso como fuente de innovación, competitividad y RSE-D’.

El encuentro lo inauguraron la directora gerente del Instituto de Empleo de Aragón, Ana Vázquez; el coordinador de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza, Ignacio Celaya, y la directora territorial de FSC Inserta en Aragón, Lorena Basols.

Además, la jornada contó con las intervenciones de la directora de la Fundación DKV Integralia, Cristina González, y del director regional de Recursos Humanos de El Corte Inglés, Sergio Gracia, que expusieron a los directivos de las empresas invitadas las ventajas y valores que aporta la contratación de personas con discapacidad.

La clausura del acto corrió a cargo del delegado territorial de la ONCE en Aragón, Ignacio Escanero, y de la directora del Programa Inserta de Fundación ONCE, Mar Medeiros.

En su intervención, Vázquez recordó que en Aragón hay un total de 3.010 personas con discapacidad en situación de desempleo y que “cambiar su situación es un reto que tiene que afectar a la sociedad en general y a las empresas en particular, porque son las que tienen que apostar por el talento de estas personas”.

Ignacio Celaya, por su parte, destacó que el Foro Inserta Responsable reúne un conjunto de ítems sustanciales, como la RSE-D, el empleo y la innovación, “herramientas que hablan de una sociedad que intenta incluir y mirar por los más desfavorecidos”.

Celaya reconoció que en el mundo de la discapacidad y el empleo “las leyes son muy potentes”, pero, prosiguió, “todos somos conscientes de que lo que nos toca es ensanchar los márgenes de lo posible. Desde el área de Servicios Sociales estamos empeñados en que la política tiene que formar parte de la solución y no del problema”.

EL EJEMPLO ARRASTRA

Por su parte, la directora de FSC Inserta en Aragón afirmó que “las palabras conmueven pero el ejemplo arrastra”, por lo que le gustaría que los asistentes al evento salieran de él “con la mochila cargada de ideas para hacer cosas nuevas”.

Recordó que en Aragón FSC Inserta tiene una bolsa de empleo de 8.700 personas con discapacidad y que a lo largo de 2015 se ha conseguido la inserción de 400 en el mercado laboral. “Todo esto ha sido posible”, reconoció, “gracias al compromiso de las empresas. Solos probablemente llegamos antes, pero juntos llegamos más lejos”.

Cristina González, directora de la Fundación DKV Integralia, contó que la fundación que dirige cumple 15 años y tiene como objetivo vincular a todos los grupos de interés de la compañía a los objetivos sociales del grupo. Para ello puso en marcha un centro de atención telefónica atendido por personas con especiales dificultades de inserción por su discapacidad y cuenta en la actualidad con ocho centros en España que emplean a 360 personas con discapacidad.

Además, hace un año y medio impulsó en Aragón Anobium, una plataforma en la que trabajan 25 personas con discapacidades severas en la gestión de contenidos web, entre otras tareas.

Cristina González aseguró que su experiencia “demuestra que el índice de rotación de estas personas es de un 10%, mientras que el de sus competidores es de un 20%”.

El director regional de Recursos Humanos de El Corte Inglés fue categórico al afirmar que “hoy día reconocer la diversidad no es suficiente, sino que debemos incorporarla a nuestras empresas y superar la filantropía y las obligaciones legales”.

Sergio Gracia explicó que desde el mes de junio El Corte Inglés ha incorporado a seis personas con discapacidad en su plantilla de Zaragoza y anunció que se ha puesto como objetivo llegar a 50 a finales del próximo año, ya que tienen “la absoluta certeza de que estas personas están haciendo un trabajo extraordinario”.

El Foro Inserta Responsable de Fundación ONCE está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y es una plataforma de trabajo en red e innovación social que posibilita compartir prácticas, herramientas y experiencias que favorezcan el eficaz desarrollo de las políticas de RSE-D. Forman parte del Foro Inserta Responsable más de 80 empresas y entidades líderes en sus sectores.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2015
IGA/caa