Cumbre Clima. Las ONG cierran sus casetas a pocos metros de que los países ultimen el Acuerdo de París

PARÍS
SERVIMEDIA

Organizaciones de la sociedad civil francesas e internacionales recogieron esta tarde sus pertenencias en los expositores que mantenían en el Espacio de Generaciones del Clima, a pocos metros del centro de convenciones de Le Bourget, donde previsiblemente mañana se anunciará el Acuerdo de París después de casi dos semanas de negociaciones de técnicos y ministros de más de 190 países para alcanzar un nuevo texto internacional contra el calentamiento global, que sustituirá al Protocolo de Kioto en 2020.

El Espacio de Generaciones del Clima es un complejo de 27.000 metros cuadrados que la presidencia de la Cumbre del Clima (conocida como COP21) aceptó instalar cerca de los despachos y pabellones donde los países han estado negociando el nuevo acuerdo climático mundial desde que cerca de 150 jefes de Estado o de Gobierno inauguraran la cumbre el pasado 30 de noviembre.

Este espacio abrió el 1 de diciembre y cerró sus puertas este viernes después de 11 días con la participación de 340 organizaciones de la sociedad civil francesas e internacionales en un centenar de estands, una veintena de exposiciones pedagógicas e interactivas, cerca de 360 conferencias y más de 60 proyecciones de películas.

A este lugar se accede bordeando el centro de convenciones de la COP21 y, tras sortear una pasarela, se abre una gigantesca carpa que da la bienvenida al público en los seis idiomas de Naciones Unidas (árabe, chino, español, francés, inglés y ruso). Para acceder al Espacio de Generaciones del Clima no es necesario estar acreditado, al contrario que en el recinto donde están las delegaciones que negocian el Acuerdo de París.

El interior de la carpa está construido con maderas recicladas y los espacios están distribuidos con predominio de colores terrestres (naranja, azul, verde y amarillo). Numerosas organizaciones se instalaron en sus propios expositores, representando a colectivos tan diversos como ecologistas, indígenas, de infancia, meteorológicas, de defensa de la biodiversidad o de mujeres.

Mientras los negociadores de la COP21 robaban horas al sueño en maratonianas reuniones bilaterales o en grupos de trabajo, en el Espacio de Generaciones del Clima se combinaban algunas propuestas ecológicas para problemas cotidianos, como una bicicleta estática que carga el teléfono móvil o la tableta mientras se pedalea, con protestas pacíficas de ciudadanos de distintos países en defensa de un acuerdo climático ambicioso y conferencias sobre energía solar o tecnologías de captura de carbono.

Actividades similares a las celebradas este viernes tuvieron lugar en el Espacio de Generaciones del Clima, que cerró este viernes, mientras que la Cumbre del Clima se ha pospuesto un día para cerrar un nuevo acuerdo mundial de reducción de gases de efecto invernadero.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2015
MGR/gja/pai