La inversión en telecomunicaciones en España aumentó un 30% en 2014, hasta superar los 5.000 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inversión en el sector de las telecomunicaciones en España ascendió en 2014 a 5.068 millones de euros, lo cual supuso un incremento del 30% respecto al año anterior, según se recoge en el Informe Económico Sectorial de las Telecomunicaciones y el Audiovisual 2015 elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Los principales operadores incrementaron su inversión en 2014. La cifra de Movistar, que engloba los negocios fijo y móvil, cambió de signo este año y aumentó un 14,4%, gracias a los 1.434 millones invertidos en el negocio de comunicaciones fijas, en contraste con la caída de la inversión del negocio de comunicaciones móviles, cercana al 27%.
Destacan sobre todo los incrementos registrados por Vodafone y Jazztel, que invirtieron 1.153 y 428 millones de euros, respectivamente. El primero, tras la compra de Ono, registró una subida del 53% si se compara con la cifra conjunta de ambos operadores en 2013 y Jazztel, por su parte, aumentó casi un 67%. En ambos casos estas tasas positivas son atribuibles al despliegue de su red de banda ancha de nueva generación.
De esta manera, el número de accesos instalados de fibra creció más en 2014 que en los tres años anteriores, donde casi la totalidad de accesos eran de Movistar. A lo largo de este año, ganaron presencia Vodafone, Orange y, sobre todo, Jazztel, que ya en 2013 había realizado un despliegue significativo.
Por lo que respecta al despliegue de la cuarta generación de telefonía móvil, en el ejercicio 2014 los operadores móviles de red desplegaron un total de 14.654 estaciones base LTE (+159%).
Esta primera fase se concentró en el despliegue en las principales ciudades, especialmente en capitales de provincia. En 2014, un total de 6 millones de líneas móviles accedieron a una red provista con tecnología 4G.
Por otra parte, el gasto de los consumidores en servicios de telecomunicaciones se redujo significativamente, bien por rebajas en los precios unitarios, bien por mejoras en los empaquetamientos de servicios.
La tarifa promedio entre los hogares que contrataban el paquete quíntuple (telefonía fija, banda ancha fija, telefonía móvil, banda ancha móvil y TV de pago) fue de 56,1 euros al mes, mientras que para el paquete cuádruple fue de 38,1 euros al mes, aproximadamente cinco euros menos que en 2013.
La estrategia de empaquetar servicios de telecomunicaciones fijos y móviles, iniciada en octubre de 2012, provocó que las ofertas quíntuples registraran un crecimiento más que significativo, al pasar de 700.000 a 2,2 millones.
De hecho, el 64,3% de las líneas de telefonía fija y casi el 95% de las de banda ancha fija estaban empaquetadas. En cuanto a la televisión de pago, algo más del 60% de los abonados correspondía a ofertas conjuntas con otros servicios.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2015
JBM/caa