20-D. Compromís y En Marea no negociarán con Sánchez "sillones", sino "políticas públicas"

MADRID
SERVIMEDIA

Compromís y En Marea, candidaturas con las que Podemos concurrió aliado el 20-D, aseguraron hoy que corresponde al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, decidir si deja gobernar a Mariano Rajoy o lidera un Ejecutivo de izquierdas, al tiempo que trasladaron al líder socialista que no van a "hablar de sillones, sino de políticas públicas".

A esta cuestión se refirieron, en declaraciones a Servimedia, el cabeza de lista por la circunscripción de A Coruña de En Marea, Antonio Gómez-Reino, y el que encabezaba de candidatura de Podemos-Compromís en Valencia, Joan Baldoví.

En este sentido, Gómez-Reino, respecto a una eventual negociación con Sánchez para formar un gobierno de izquierdas, aseguró que tras las elecciones del domingo va a haber un "periodo de reflexión", aunque dejó claro que las decisiones que tegan que ver con la creación de un nuevo grupo parlamentario se tomarán desde Galicia.

No obstante, este dirigente de En Marea señaló que sí que tendrán una "estrategia estatal" con el partido que lidera Pablo Iglesias, que pasa por defender lo que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, llamó la "alianza de fraternidad". Esta expresión alude a lo que Podemos y grupos afines han calificado como las "alcaldías del cambio" que las candidaturas de confluencia obtuvieron tras las elecciones municipales del pasado 24 de mayo en ciudades como Madrid, Barcelona o A Coruña.

"DIÁLOGO Y DEMOCRACIA"

"No vamos a hablar de sillones, sino de políticas públicas", explicó Gómez-Reino sobre eventuales contactos con el PSOE para formar un Ejecutivo alternativo al de Mariano Rajoy.

Preguntado sobre si el referéndum en Cataluña es un elemento "imprescindible", como ayer afirmó Iglesias, Gómez-Reino dijo que "lo que es imprescindible es el diálogo y la democracia", porque una consulta catalana es importante, pero también hay "muchos otros asuntos" que lo son.

"Hay que decidir sobre la territorialidad, pero también decidir sobre otras cosas. Es el PSOE quien tiene que decidir si quiere continuar siendo parte del problema o si hace un cambio de 180 grados", manifestó el número uno de En Marea en A Coruña.

QUE SÁNCHEZ DECIDA

Por su parte, el cabeza de lista de Podemos-Compromís en Valencia, Joan Baldoví, aseguró a Servimedia que es Sánchez quien debe decidir ahora "lo que quiere ser de mayor" y apostó por conseguir un nuevo Gobierno "cuanto más pronto mejor".

Baldoví abogó por formar "una mayoría de cambio" en España que se articule desde la izquierda y que sea representante del giro político que demanda la ciudadanía. "Apostamos por un cambio de personas y de políticas", ya que "no estamos de acuerdo de cómo se ha gobernado hasta ahora".

Respecto a Cataluña, este miembro de Podemos-Compromís dijo que "no podemos pasarnos toda la vida con el problema catalán encima de la mesa y que "la mejor solución siempre es la democracia". "Una buena solución sería que les dejaran hablar. Hay que avanzar", dijo sobre el referéndum catalán.

Por último, Baldoví pidió al nuevo Parlamento que sea "permeable" con los nuevos grupos que los conformarán y con sus demandas, y que promueva un nuevo modelo de financiación para la Comunidad Valenciana.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2015
LDS/gja/nbc