Madrid. Carmena aclara que pagó con talones el tercio de la finca de Almeida

MADRID
SERVIMEDIA

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, contestó hoy que pagó, no en efectivo, sino con dos talones al portador de 60.000 euros el tercio indiviso de la casa de su amiga la exdirigente de IU Cristina Almeida, contigua a la suya en el barrio de Conde de Orgaz.

El PP había pedido una comparecencia de Carmena para aclarar esta cuestión, pero la alcaldesa sacó el tema en la primera que tenía en el pleno municipal de diciembre, en este caso a petición propia, para plantear la cuestión de si las noticias publicadas en los medios “sin ningún tipo de constatación” no estaban condicionando demasiado la política local.

Se refería al tema en general pero especialmente a una publicación durante la campaña electoral en la que se le acusaba de haber pagado en metálico esa parte de la finca de Almeida. Carmena se quejó de que ese tipo de noticias se estaban convirtiendo en “elementos de crítica que dificultan la comunicación” y de que las estructuras de los partidos provocan “impostaciones” en los políticos, que acaban en una “descalificación sistemática que llega a la injuria”, impidiendo lo que a su juicio sería un entendimiento natural.

En esa primera comperacencia, la portavoz de Ciudadanos, Begoña Villacís, le recordó que gracias a los medios se han conocido casos de corrupción, y la del PP, Esperanza Aguirre, le contestó: “A la política se viene llorado”. Carmena dijo que ella quería cambiar esa forma de hacer política, porque el dolor no sirve para nada, y leyó una declaración en la que a grandes rasgos decía que la finca estaba inscrita en el registro, que tardó cinco años en escriturarla y que el pago se hizo con certificado bancario y no en metálico como tal, aunque el ingreso en la cuenta sí había sido en metálico.

En la comparecencia destinada expresamente a este asunto, el concejal popular Percival Manglano le preguntó por ese pago en metálico, por el antiguo litigio de cuatro arquitectos que trabajaban con su marido, Eduardo Leyva, antes de que la empresa de éste entrara en concurso de acreedores, y por la cancelación de su hipoteca con 500.000 euros poco antes de ser nombrada candidata de Ahora Madrid.

Carmena tachó de “inadmisible” que se le haga “un juicio público a partir de unos hechos son falsos” y atribuyó a la campaña electoral que volviera a divulgarse una querella contra ella y su marido, cuando el tema ya ha sido juzgado. Ahora, presentada en un juzgado de Segovia para que, mientras llega a Madrid y se demuestra que ya está juzgado, los medios puedan publicar una noticia al respecto.

“Sé lo que son los medios”, aseguró, reconociendo su importancia en las democracias, “pero también sé lo que puede ocurrir cuando se busca destruir personas diciendo verdades a medias y aparentando verdades que son mentiras”.

Carmena concluyó que no tenía nada más que decir del caso de la empresa de su marido, que pagó en talones al portador el tercio de la casa de Almeida y que utilizó para el pago un paquete de acciones que sus padres pusieron a su nombre.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2015
KRT/gja