Cataluña. Tardá: “Hemos preservado la joya de la Corona que era el mandato democrático del 27-S”

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado electo de ERC Joan Tardá afirmó este lunes que la investidura de Carles Puigdemont como nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña ha supuesto que se haya “preservado la joya de la Corona", que, dijo, "era el mandato democrático nacido el 27 de septiembre".

Tardá se expresó así en declaraciones a los periodistas en el Congreso de los Diputados, adonde acudió a recoger su acta de diputado junto a los nuevos parlamentarios de ERC Joan Olòriz y Ana Surra, cuya elección, subrayó, es “muy importante” porque es la primera diputada “catalana de nacionalidad uruguaya”.

“Hay una mayoría suficiente y una estabilidad suficiente para poder abrir una mesa constituyente que debe culminar, en pocos meses, en un referéndum para que la ciudadanía catalana refrende la Constitución republicana, que es la Constitución ‘sine qua non’ para poder proclamar la República”, destacó Tardá.

A este respecto, el diputado republicano electo subrayó que en ERC están “muy felices”. “Hemos preservado la joya de la Corona, que era el mandato democrático nacido el 27 de septiembre, y para nosotros es muy importante”, subrayó.

“Ahora veremos cuál es la respuesta del sistema político español", dijo, para reconocer que "por desgracia siguen empeñados tanto el PSOE como el PP en negar el derecho a la autodeterminación del pueblo de Cataluña”.

Tardá lamentó este extremo y aseguró que son “conscientes de que no van a cambiar por desgracia”. “Ello no quita que nosotros ya hemos puesto rumbo hacia la república, a la catalana, y lo haremos pacíficamente y cívicamente y democráticamente”, adelantó.

“Como la democracia es imbatible, estamos convencidos de que los catalanes conseguiremos el Estado que nos hará más libres y nos permitirá poder socializar la riqueza, que es nuestro objetivo”, afirmó.

Tardá destacó que están “muy contentos” porque el investido presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, es “una persona abierta”, “de convicciones firmes” y “que sabrá llevar con gran responsabilidad y honor” el cargo de "130 presidente de la Generalitat de Cataluña".

DEMOCRACIA ‘LOW COST’

Sobre si cree que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, puede llamar a Puigdemont, tal y como le ha reclamado hoy el líder de Podemos, Pablo Iglesias, reconoció no tener “ni idea” de lo que hará.

“Dudo que Rajoy actúe bajo el signo de la modernidad y de la aceptación de los mandatos democráticos”, aseguró, para agregar que “en multitud de ocasiones si la derecha española se pareciera a la derecha británica, otro gallo les cantaría a muchos españoles y a los catalanes”.

“Por desgracia vivimos en una democracia ‘low cost’ presidida por un presidente de un partido político que todavía está anclado en el siglo XIX”, criticó.

Preguntado por lo que la formación de Gobierno en Cataluña puede influir en los acuerdos para formar Gobierno a escala nacional, Tardá reconoció no tener tampoco “ni idea”.

“No soy capaz de calibrar cuál va a ser la respuesta del PSOE atendiendo a las contradicciones internas que están sufriendo ni tampoco sé exactamente la intención del señor Rajoy”, dijo.

"Nosotros nos reafirmamos en el punto de que sólo nos debemos al mandato democrático del Parlamento de Cataluña que es nuestro Parlamento", incidió.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2016
IRG/LDS/caa