Madrid. Desarticulada una banda que desvalijaba vehículos estacionados en complejos deportivos de "alto standing"

- Mientras los propietarios jugaban al golf o montaban a caballo

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional ha desarticulado un grupo organizado, integrado por ciudadanos españoles y chilenos, que se dedicaba a robar en vehículos estacionados en complejos deportivos privados de "alto standing" de la Comunidad de Madrid. Los robos se cometían mientras los propietarios jugaban al golf o montaban a caballo.

Según informó este martes la Jefatura Superior de Policía de Madrid, a los tres detenidos se les considera responsables de al menos 91 delitos, entre ellos robos con fuerza, estafas, falsedades documentales y usurpación de la identidad. El valor total de los efectos sustraídos podría exceder los 120.000 euros.

La investigación, dirigida por agentes de Policía Judicial de la Comisaría de Hortaleza-Barajas, comenzó a finales del pasado mes de julio, tras recibirse varias denuncias similares por robos en vehículos.

El "modus operandi" siempre era el mismo: los autores accedían al parking del complejo y robaban en el interior de los automóviles, aprovechando que sus propietarios estaban practicando actividades deportivas. Las declaraciones de algunos testigos de los hechos y las gestiones policiales permitieron identificar a dos individuos cuyas características físicas coincidían con las personas buscadas.

Además, la policía averiguó que, para perpetrar sus robos, previamente sustraían automóviles de los aparcamientos de las empresas de alquiler de vehículos asentadas en el aeropuerto de Madrid-Barajas.

Entre sus preferencias estaba asaltar vehículos de los complejos deportivos privados de la Comunidad a los que acudían personas con alto poder adquisitivo. No se apropiaban del automóvil, sino que accedían a su interior y sustraían los efectos de valor que hubiera dentro.

Su principal objetivo eran los talonarios de cheques, de manera que cuando localizaban alguno se apoderaban de unos pocos, dejando en el interior el resto del talonario para que los propietarios no los echaran en falta. Una vez falsificada la documentación y los cheques, iban a entidades bancarias de la capital para cobrar fraudulentamente importantes cantidades de dinero, en la mayoría de los casos de unos 3.000 euros.

ROBO EN UNA JOYERÍA

La actividad delictiva de esta banda también abarcaba a otro tipo de establecimientos comerciales, ya que también estuvo implicada en un robo violento en una joyería de Rivas-Vaciamadrid, en donde los atracadores se apoderaron de un muestrario de joyas valorado en unos nueve mil euros.

A los tres arrestados se les atribuyen 91 hechos delictivos, en su mayoría delitos contra el patrimonio, entre los que resaltan 23 robos en el interior de vehículos, 18 estafas, 18 falsedades documentales y otras tantas usurpaciones de la identidad, así como varios delitos de robo con violencia e intimidación, hurto, robo de vehículo, robo con fuerza y asociación ilícita.

En el registro de su domicilio se hallaron varias joyas, material electrónico y complementos de mujer de marcas de prestigio como Louis Vuitton, Ray Ban, Giorgio Armani o Bulgari. Los agentes estiman que el valor total de los efectos sustraídos podría exceder los 120.000 euros.

Entre los tres detenidos acumulaban cerca de una veintena de antecedentes policiales por hechos de similar naturaleza, y uno de ellos tenía interesada una requisitoria en vigor decretada por un juzgado de Girona. Los tres han sido puestos ya a disposición de la autoridad judicial.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2010
NLV/caa