Cataluña. La Generalitat apela a la Constitución para retirarse de la acusación en procesos contra activistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Justicia de la Generalitat de Cataluña, Jordi Jané, apeló hoy a la Constitución y a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Supremo para justificar que la institución se retire de la acusación en procesos contra activistas que provocaron desórdenes públicos.
Lo hizo en respuesta a una pregunta de la diputada del PP Esperanza García, sobre qué ha cambiado para que la Generalitat, que sí se iba a presentar como acusación particular, haya modificado su criterio.
Jané mencionó que la Constitución y la jurisprudencia apuesta por no incurrir en duplicidades innecesarias que impidan la claridad y la celeridad necesaria en la acusación. Sin embargo, García atribuyó el cambio al acuerdo de gobierno de Junts pel Sí con la CUP, porque “no hay coartada jurídica” que justifique retirarse de la acusación, lo cual considera que perjudica algo tan importante como la paz, y la convivencia, y además, con ello la Generalitat “ha desautorizado a los Mossos d’ Esquadra”.
El consejero contestó que compartía todos los criterios en favor de la paz y la convivencia que había expuesto la diputada popular, pero se mantuvo en su posición y prometió que la Generalitat no se retiraría nunca de la acusación en casos en los que los Mossos d’ Esquadra hubieran sufrido “la más mínima lesión”.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2016
KRT/pai