Investidura. Errejón a Sánchez: “Pasado el tiempo de la sobreactuación, viene un tiempo de decisión”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario Político de Podemos, Iñigo Errejón, dijo este jueves, dirigiéndose al candidato a la investidura, Pedro Sánchez, que “pasado el tiempo de la sobreactuación, viene un tiempo de decisión”.
En declaraciones en RNE recogidas por Servimedia, indicó que “nadie” ha de intentar “hacer coincidir los plazos con los calendarios de su partido”, al considerar que Sánchez ha esperado a ser candidato para empezar a dialogar con el resto de fuerzas políticas para conformar Gobierno.
Sobre la propuesta secundada por PP y Podemos, aunque finalmente no contó con mayoría en la Mesa del Congreso, para que el pleno de investidura sea el 16 de febrero, explicó que entiende que todos los partidos comparten “que los plazos se deberían acortar”.
“Ya hemos perdido más de 40 días que no han servido para nada. Ha habido quienes se han excusado en los plazos”, dijo. En este sentido, aseguró que el socialista, que este miércoles se reunió con Coalición Canaria, Nueva Canarias, Izquierda Unida y Compromís, se está comportando como el jefe del Estado al recibir “de menor a mayor” a los partidos con los que quiere intentar formar Gobierno.
A su juicio, desde la celebración de las elecciones del 20 de diciembre, hemos vivido un “baile de rumores” entre Rajoy y Sánchez, “casi pugnando entre los dos” por ver quién era finalmente el candidato a la investidura. Esto, dijo, “no ha servido para mucho”.
Es por ello que desde Podemos lanzaron la propuesta de “Gobierno del cambio”, al que Errejón se refirió hoy como “Gobierno de coalición” entre PSOE, Podemos e Izquierda Unida-Unidad Popular. “Un Gobierno de cambio tiene que ser un Gobierno de coalición”, agregó.
De Ciudadanos, dijo que si Sánchez se alía con el partido de Albert Rivera “no va a recibir nuestros votos”. “No es que haya líneas rojas, es que no todo siempre es compatible. Ahí hará falta acuerdos muchos más amplios”, determinó.
"Esta ronda está más destinada a la galeria que a ir avanzando. Corremos el riesgo que la gente empiece a cansarse", sentenció al asegurar que "pasado el tiempo de la sobreactuación, viene un tiempo de decisión" para Pedro Sánchez.
EL “PASAPALABRA” DE RAJOY
Explicó que la propuesta de Gobierno que formuló Podemos en la que Pablo Iglesias sería vicepresidente, “contribuyó a descongelar la situación” de “bloqueo” que vivía el país desde las elecciones generales. También dijo que gracias a esta propuesta Rajoy hizo el “pasapalabra” la pasada semana, después de que comunicara, tras finalizar la primera ronda de contactos con el Rey, que no reunía los apoyos suficientes para la investidura.
Sobre las carteras ministeriales que propuso Podemos tener en este hipotético “Gobierno del cambio”, dijo que son negociables, ya que de lo contrario “uno no se sentaría en una mesa de negociación”.
“Lo que hemos puesto sobre la mesa son las grandes transformaciones que un Gobierno del cambio debería emprender”, dijo en relación a los ministerios que consideró deberían tener, como el de Plurinacionalidad, el de Defensa o Justicia.
Sobre la posibilidad de que él sea ministro de Interior, aseguró que “eso no pasa de una broma que pasó en Twitter”, en relación al tuit que publicó Podemos Zaragoza, en el que esquematizó cómo sería el Gobierno de Sánchez e Iglesias.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2016
LDS/gja