Sánchez ve “espacios comunes donde Ciudadanos y PSOE se pueden entender”
- Acuerdan iniciar este viernes las negociaciones con el paro y la corrupción como temas prioritarios

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reconoció este jueves que ve “espacios comunes” donde Ciudadanos y PSOE “se pueden entender”, después de mantener una reunión de hora y media con el presidente de la formación naranja, Albert Rivera.
Sánchez, en rueda de prensa en el Congreso, avanzó que esa sintonía entre ambas formaciones se va a materializar en forma de negociación para hablar de las “principales” cuestiones que afectan a los ciudadanos, como son el empleo, la corrupción, la lucha contra la desigualdad y la agenda social, lo que tiene que ver con la Unión Europea, y la reforma constitucional.
Tras destacar la “buena disposición al diálogo de Rivera” para sacar a España de esta situación “de bloqueo”, el líder del PSOE hizo un llamamiento a “todas las fuerzas políticas al diálogo” y “dejar atrás lo vetos ideológicos y de siglas” y apostar por la negociación y el acuerdo.
En esta línea, destacó que en la conversación con Rivera no han hablado de sillones sino de que España “tenga cuanto antes” un Gobierno que apueste por las grandes reformas .
En la misma tesis se posicionó el líder de Ciudadanos, quien avanzó que han acordado con el PSOE iniciar “mañana mismo por la tarde” la primera reunión de los dos equipos negociadores para que se prioricen esta negociaciones, se hagan incluso de manera “intensas” porque hay “muy poco tiempo”. El equipo negociador de Ciudadanos estará formado por Luis Garicano, Juan Carlos Girauta, José Manuel Villegas y Marta Martín.
Rivera concretó que empezarán las reuniones mañana mismo y que en ella se pactarán los “calendarios” y se abordarán los puntos de encuentro, y las discrepancias si se pueden resolver o no.
Pese a la sintonía manifestada por PSOE y Ciudadanos, Rivera avanzó que ya ha iniciado contactos con el PP para entablar también una mesa de negociones en la aborden las reformas necesarias.
CORRUPCIÓN PP
Por su parte, Sánchez destacó sus diferencias con el PP y dijo que la corrupción es una asunto que parece la “historia interminable” del PP porque es un “suma y sigue” de casos que afectan a este partido, por lo que considera que la “única” manera de que se renueve y se regenere es que se vaya a la oposición.
Preguntado Sánchez por la posición contraria de Rivera a respaldar un Gobierno en el que esté Podemos, el líder del PSOE se limitó a subrayar que se están en los “primeros pasos” y que “no hay que poner ningún veto a siglas ni ideologías” sino que “en el camino veremos hasta donde podemos hasta llegar”.
En este sentido, Sánchez recordó que el va “en serio” y que tiene una “voluntad clara y firme” por alcanzar un gobierno progresista y reformista porque, tras la reunión con Rivera, “son mas las cosas que nos unen que las que nos separan”.
Sánchez aseguró que trabajará por la formación de un gobierno “lo más representativo posible” de la “pluralidad” manifestada en las urnas por los ciudadanos y centrado en el diálogo, y que “ponga en marcha reformas y políticas de cambio”.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2016
MML/gja