Castilla-La Mancha desarrollará una Ley de perros de asistencia en colaboración con la ONCE

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta de Castilla-La Mancha impulsará una Ley de perros de asistencia para personas con discapacidad, que contará con la colaboración de la ONCE y que incluirá un apartado específico para los perros guía.

Así lo anunció este jueves la consejera de Bienestar Social del Gobierno castellanomanchego, Aurelia Sánchez, durante su visita a la exposición de perros guía de la ONCE, que estos días se encuentra en Toledo, para celebrar junto a la sociedad el 25 aniversario de la Fundación ONCE del Perro Guía (#25añosFOPG).

Al acto también asistieron la directora general de Dependencia de Castilla-La Mancha, Ana Saavedra, y el director general de Mayores y Discapacidad de la misma comunidad, Javier Pérez.

Acompañada por el delegado territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha, Carlos Javier Hernández, y la directora gerente de la Fundación ONCE del Perro Guía, Matilde Gómez Casas, la consejera conoció de cerca el trabajo y las diferentes etapas (crianza, socialización, adiestramiento y vida diaria) que atraviesa un perro para ser guía de una persona ciega.

La Fundación ONCE del Perro Guía ha facilitado en su historia más de 2.500 perros a personas ciegas o con discapacidad visual para mejorar su autonomía, desplazamientos y seguridad.

Esta exposición estará abierta al público hasta mañana, viernes, en el edificio 1 de la Universidad de Castilla-La Mancha, Campus Tecnológico Fábrica de Armas, de 10.00 a 14.00 horas.

Pretende dar a conocer a toda la sociedad el trabajo que se realiza en la fundación y la labor que llevan a cabo los 1.058 perros guía en activo que están al lado de las personas ciegas, 21 de ellos en Castilla-La Mancha (nueve en Toledo, dos en Albacete, siete en Ciudad Real, dos en Cuenca y uno en Guadalajara).

En la muestra se puede observar cómo los perros guía están capacitados para evitar obstáculos fijos y móviles, avisar al usuario de cruces y escalones, buscar pasos de peatones, entradas y salidas de todo tipo de establecimientos e incluso localizar escaleras o paradas de autobús.

También se explica la labor que llevan a cabo las más de 3.000 familias educadoras de los futuros perros guía, que durante estos 25 años han dedicado su tiempo y cariño a estos animales en su etapa de socialización, justo antes de formarse como guías.

Las razas más utilizadas para guía son labrador retriever, golden retriever, pastor alemán y flat coated retriever.

La ONCE recuerda que las leyes reconocen el derecho de los usuarios a deambular y permanecer, acompañado de su perro guía, en transportes y lugares públicos o de uso público.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2016
IGA/caa