Iglesias cree que Sánchez aceptará “más temprano que tarde” su propuesta de Gobierno

- Coincide con los sindicatos en que el paro no se va a solucionar con propuestas “ocurrentes” como la del contrato único de C’S

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se mostró este martes “optimista” porque cree que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, aceptará “más temprano que tarde” su propuesta de “Gobierno del cambio", en detrimento de un posible acuerdo con Ciudadanos.

“Será un Gobierno estable”, afirmó Iglesias en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados tras reunirse con los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, respectivamente, para hablar sobre las medidas más urgentes que debería adoptar un posible “Gobierno del cambio” en materia de empleo y derechos sindicales y laborales.

Iglesias indicó que las conversaciones van en la “buena dirección” para conformar un Ejecutivo en el que él sería vicepresidente, puesto que considera que tendría que tener ese Gobierno una representación proporcional a los resultados obtenidos en las elecciones generales entre las formaciones que lo conformen. Para el líder de Podemos, la ciudadanía no quiere cuatro años más de un Gobierno “monocolor”, por lo opinó que es necesario aproximarse al sistema gubernamental de otros países europeos.

No obstante, explicó que no va a poner ningún “ultimátum” a Sánchez y que tiene a su equipo negociador “preparado” para cuando el socialista dé un paso al frente.

CIUDADANOS

Dijo que con Ciudadanos le une la “voluntad” de hacer una reforma electoral o de que “ciertas medidas” de regeneración se puedan tomar. Sin embargo, reiteró que no habrá un acuerdo de Gobierno con la formación de Albert Rivera. De hecho, coincidió con los sindicatos en descalificar de plano la propuesta de contrato único.

Por su parte, Cándido Méndez manifestó que con Podemos tenemos “coincidencias muy acusadas”. “Insistir en el contrato único no es una manera acertada sino ocurrente de resolver la problemática de paro en nuestro país”, indicó.

Méndez apuntó que el escenario político “diverso” que presenta el Parlamento “enriquece la democracia”, pero destacó que hay que “mirar a Europa para ver cómo resolvemos la problemática de nuestro país” para “armonizar el crecimiento y la creación de empleo”.

En este “nuevo Parlamento”, subrayó, se exige “un nuevo aprendizaje” en el que hay que “sobreponer la estabilidad social a lo que es la estabilidad política”. “No hemos venido ni a pedir ni a recibir”, dijo sobre su reunión hoy con Iglesias, ytanto él como el secretario general de CCOO coincidieron en afirmar que no van a entrar en valorar la "estrategia" de cada partido.

Sin embargo, ambos sindicalistas sí mostraron buena sintonía con Iglesias. “Hay algo peor que repetir las elecciones, que es repetir la fórmula de gobierno de hasta ahora (la del PP)”, dijo Fernández Toxo.

“Compartimos que es necesario un plan de emergencia social y un plan de choque contra el desempleo. Se necesita un gobierno que responda a la intención del voto de la ciudadanía. Un gobierno que recoja el sentir amplio de la ciudadanía, que tenga capacidad de negociar con Bruselas un nuevo escenario europeo, mirando a las personas y sus necesidades”, afirmó.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2016
LDS/gja