Corrupción. Margallo considera que la situación de Aguirre y Rajoy no es “equiparable”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, destacó este lunes que la situación de la expresidenta del PP de Madrid Esperanza Aguirre y la del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, no es “equiparable”.

Así se pronunció Margallo en declaraciones a los periodistas en Bruselas, donde asiste a una reunión con sus homólogos europeos, preguntado sobre si la dimisión de Aguirre pone más presión sobre Rajoy en la vertiente nacional. “Los casos no son nunca equiparables mecánicamente”, sentenció.

Margallo explicó que se enteró de la dimisión de Aguirre ayer al coger el avión que le trasladó a Bruselas. “Ha tomado (Aguirre) una decisión concreta ante una situación concreta del PP de Madrid”, indicó.

Esto le sirvió para destacar que Rajoy, en lo que se refiere a los casos del PP nacional, ha tomado “cuantas medidas han sido necesarias”.

Desde su punto de vista, este Gobierno ha sido el que “más disposiciones legales ha adoptado para acabar con la corrupción y el que más enérgico se ha mostrado” ante ella.

COMPROMISO CONTRA LA CORRUPCIÓN

En ese sentido, Margallo apeló a “acabar de una vez” con “este clima que está enrareciendo la política”.

Por ello, reiteró la necesidad de constituir una “comisión de expertos en muchos ámbitos”, entre los que citó la ética, el control del gasto, jueces y fiscales, nacionales y extranjeros, “de reconocido prestigio” para que expliquen las fórmulas que se han ido ensayando en otros países para acabar con la corrupción. “Las pondríamos en práctica inmediatamente”, dijo.

Preguntado sobre si la dimisión de Aguirre podría tener “segundas intenciones”, Margallo contestó que procura hablar de “lo que sé y conozco. Hacer juicios de valor sobre las motivaciones de personas, me parece un ejercicio de riesgo que no voy a hacer”.

“Rajoy ha dado pruebas más que evidentes de que está absolutamente decidido a luchar contra la corrupción”, insistió.

Respecto al nombramiento de la excaldesa de Valencia Rita Barberá como miembro de la Diputación Permanente del Senado, aseveró que su periodo de aforamiento sería “muy corto”, ya que estaría en vigor el tiempo que estuviese disuelta la Cámara Alta.

“Cada decisión personal responde a una situación concreta. Cada persona sabrá por qué, en qué condiciones y cómo la toma. No se puede generalizar”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2016
MST/caa