Huyen 26.000 sursudaneses de un campamento de Acnur por los combates

MADRID
SERVIMEDIA

Hasta 26.000 personas podrían haber huido de un campamento de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur) situado en Malakal (Sudán del Sur), tras los combates sucedidos la tarde del miércoles y que costaron la vida de 18 personas. El enfrentamiento se produjo entre las etnias Dinka y Shilluk.

El campamento de desplazados internos de Malakal albergaba en torno a 48.000 desplazados de las zonas más inseguras de Sudán del Sur, pero los últimos informes de Acnur señalan que más de la mitad de ellos podrían haber huido tras el último enfrentamiento entre los Dinka y los Shilluk.

Por el momento, se sospecha que la mayoría de ellos podrían haberse refugiado en la base de la misión de Naciones Unidas en el país, aunque no se puede confirmar el número debido a la inestabilidad de la situación, según informó Acnur.

Los socios humanitarios sobre el terreno informaron de tiroteos, saqueo de propiedades y quema de casas, mientras que los trabajadores de Acnur relataron que los civiles huían “llevándose solo lo que podían” y que las personas vulnerables se quedaron desatendidas. Muchas familias quedaron separadas durante la huida, informaron.

Además, el fuego ha dañado gravemente el campo para la protección de civiles. Las necesidades prioritarias son ahora comida, cobijo y agua, siendo los niños y los ancianos los más afectados, subrayó la organización humanitaria.

Los enfrentamientos han remitido desde anoche, pero esta mañana se volvieron a oír disparos esporádicos. Acnur se está reuniendo con los socios a la largo de esta mañana para organizar la evaluación de los desplazados internos acogidos dentro de la base de la misión de la ONU en Sudán del Sur, y así ver cómo responder a sus necesidades.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2016
GIC/gja