El ‘Tornado’, primer buque extranjero de la Historia que recibe combustible de la Armada china

MADRID
SERVIMEDIA

El buque ‘Tornado’, que se encuentra desplegado en la operación ‘Atalanta’ de lucha contra la piratería en el Índico, se ha convertido en la primera embarcación extranjera de la Historia que recibe combustible de la Armada china, concretamente del petrolero ‘Plan Taihu’.

Según informó el Estado Mayor de la Defensa, el petróleo en el mar es una maniobra complicada en la que un buque logístico, normalmente un petrolero, suministra combustible a otros buques para evitar que tengan que entrar en puerto y facilitar, de este modo, que naveguen durante más tiempo.

La maniobra comienza con el buque logístico navegando a rumbo y velocidad constantes mientras que los buques que van a suministrarse se aproximan hasta quedar en paralelo a él. En ese momento reciben la manguera por donde les llegará el combustible. La dificultad de la acción radica en mantener la velocidad, rumbo y posición relativa respecto al buque logístico, ya que el mar suele estar en constante movimiento.

En esta ocasión, al participar por primera vez un buque de la Armada china, la coordinación ha sido mayor. En este ejercicio conjunto entre la UE y China participaron la fragata ‘Plan Daquing’ con su helicóptero ‘Harbin Z-9’, el petrolero ‘Plan Taihu’ (ambas chinas), la fragata alemana ‘FGS Erfurt’ y el buque de acción marítima español ‘Tornado’ con su helicóptero ‘Seahawk’.

COOPERACIÓN CONTRA PIRATERÍA

El objetivo del ejercicio consistía en profundizar en el intercambio y cooperación en la lucha contra la piratería, mejorar en la interoperabilidad contra la piratería combinada entre la Armada china y las fuerzas de la UE y familiarizarse con los procedimientos y métodos de mando y control en las operaciones contra la piratería.

En ese sentido, el ‘Tornado’ y el petrolero chino intercambiaron cuatro oficiales con el propósito de asegurar la perfecta ejecución de la maniobra. Al ser la primera vez en la Historia en que tenía lugar esta maniobra, fue necesario comprobar ‘in situ’ la perfecta compatibilidad de los diferentes sistemas y métodos.

Finalmente, el ejercicio fue un éxito y sirvió para comprobar que los sistemas OTAN-Armada china son compatibles para realizar reabastecimiento de combustible en el mar.

El barco español estuvo 40 minutos a una distancia lateral de 45 metros y 12 minutos conectado con la manguera de combustible al petrolero chino de 23.000 toneladas. La mayor parte del tiempo la fragata alemana estuvo al costado a la misma distancia por la otra banda, lo que supuso mayor coordinación y dificultad.

OTRAS MANIOBRAS

Tras esta maniobra tuvo lugar un ejercicio en el que participaron buques de China, Alemania y España que consistía en la adopción de formaciones de todo tipo con una rapidez y disciplina llamativas para armadas que no había colaborado con anterioridad.

A continuación, tuvo lugar un ejercicio de escolta contra piratería, en el que el petrolero chino simulaba la unidad valiosa y los tres escoltas junto con los dos helicópteros adoptaban una formación con el objetivo de optimizar al máximo sus sensores y armas.

Por último, se dieron honores al almirante jefe de la fuerza china en la zona. En la pasada participaron los cuatro barcos de guerra, con todas sus dotaciones formadas y saludando a lo largo de toda la eslora de las unidades. Además, como colofón, los dos helicópteros realizaron una pasada a toda la fuerza.

(SERVIMEDIA)
29 Feb 2016
MST/gja