Investidura. Podemos ve cada día más lejos la “gran coalición” PP-PSOE-C’s y más cerca las elecciones

- Están “tranquilos” ante las informaciones que apuntan a la crisis interna de Podemos

MADRID
SERVIMEDIA

Podemos asegura que cada día ve “más lejos” la “gran coalición” entre PP-PSOE y Ciudadanos y más cerca la posibilidad de convocar nuevas elecciones el próximos 26 de junio, si finalmente no se llega a ningún acuerdo antes del 2 de mayo.

Según indicaron fuentes de Podemos a Servimedia, la crisis interna que, según apuntan algunas informaciones, se está viviendo en el seno de Podemos no está perjudicando en su avance en lo que consideran el “carril del cambio” con PSOE, Podemos, Compromís e IU-UP.

Esto después de que el pasado lunes, Eduardo Delgado, diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid, anunciara que dimitía de su cargo como secretario de Organización del partido en esta comunidad por la "ausencia" de dirección en el órgano autonómico y cargara contra el secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, Luis Alegre, al asegurar que no ha estado “a la altura" del momento político actual.

No obstante, las mismas fuentes señalan que están “tranquilos” al respecto, ya que consideran que hay una “campaña de ataque del ‘establishment’” hacia Podemos. “Primero fue Irán, y ahora es esto”, señalan al referirse a la acusación a la formación morada de financiarse a través de países extranjeros, como la cadena Hispan TV, que se sustenta con capital procedente de Irán.

NUEVAS ELECCIONES

Además, subrayan que, tras desconvocar este miércoles la mesa ‘a cuatro’ ante la insistencia del PSOE de acudir con Ciudadanos a toda negociación, ven cada vez “más lejos” que se fragüe una “gran coalición” entre PP-PSOE-C’s y más cerca, por tanto, un escenario de nuevas elecciones.

Esto es así después de que el PSOE mandara este martes una carta a PP, Podemos, Compromís, PNV e IU-UP asegurando que el acuerdo con la formación morada sigue "plenamente vigente" tras el rechazo de la Cámara a la investidura de Pedro Sánchez.

Por este motivo, desde Podemos indican que un acuerdo entre PSOE y Podemos es “difícil”, aunque es la única vía donde “los números sí dan”, ya que las fuerzas de PSOE, Podemos, Compromís e IU-UP suman 161 escaños, a diferencia de los 130 que suman PSOE y Ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2016
LDS/pai