Madrid. El Hayedo de Montejo acoge el 40% de las especies de mariposas que hay en España

MADRID
SERVIMEDIA

El 40% de las especies de mariposas que se pueden encontrar en España está presente en el Hayedo de Montejo, según concluyen los estudios científicos que la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid y la Fundación Montemadrid, ha realizado en este espacio natural, uno de los bosques más singulares de la región.

Debido a su condición de bosque centroeuropeo enclavado en una zona climática mediterránea, este espacio, incluido en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón, está considerado por los expertos como un magnífico “laboratorio” para estudiar los efectos del cambio climático.

En uno de los estudios presentados recientemente se ha concluido que en el Hayedo de Montejo se han identificado nada menos que 93 especies de mariposas diurnas, una cifra que supone el 63% de las que se pueden encontrar en la Comunidad de Madrid y el 40% de todas las especies presentes en España.

La diversidad de ambientes presentes en el Hayedo origina variados microclimas y ha sido clave para otro de los estudios, que ha permitido identificar la presencia de 450 especies herbáceas en las apenas 125 hectáreas que ocupa este bosque, el 20% de las presentes en todo el territorio de la Comunidad de Madrid y el 25% de las endémicas de la Península.

Por su parte, un tercer estudio se ha dedicado especialmente a los árboles centenarios de la zona, varios de ellos catalogados como singulares. Además, se ha constatado un

incremento del número de ejemplares arbóreos, lo que demuestra que el entorno es propicio para la regeneración de las distintas especies de la zona (hayas y robles, y también serbales, cerezos y sauces).

(SERVIMEDIA)
19 Mar 2016
GJA