Cataluña. El Constitucional sólo actuará contra la nueva moción soberanista si lo pide la Abogacía del Estado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Constitucional sólo actuará contra la nueva declaración soberanista aprobada por el Parlamento catalán si lo pide la Abogacía del Estado, que solicitó en su momento anular la resolución independentista del 9 de noviembre pasado.
Fuentes del Constitucional informaron a Servimedia que esta institución espera cualquier petición de la Abogacía para pronunciarse sobre lo aprobado este jueves en la Cámara catalana con los votos de Junts pel Sí y la CUP.
Ambos grupos políticos, aunque votaron por separado dos puntos referidos a desobedecer las resoluciones judiciales, coincidieron en respaldar lo que respecta a “seguir llevando a cabo las actuaciones necesarias previstas y aprobadas por el Parlament para lograr y culminar democráticamente la independencia de Cataluña y, por todo eso, reitera los objetivos contenidos en la declaración" del 9-N.
EL GOBIERNO PIDE UN INFORME
En este sentido, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo este viernes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que el Gobierno había dado instrucciones a la Abogacía del Estado para estudiar si cabe recurrir la nueva moción soberanista del Parlament.
Una vez que los letrados de la Administración presenten su dictamen, el Ejecutivo decidirá si plantea ante el Constitucional que se anule esta nueva resolución impulsada por Junts pel Sí y la CUP.
Al mismo tiempo, desde el Ministerio de Justicia, del que depende la Abogacía del Estado, se explicó que este órgano viene estando “vigilante” ante cualquier decisión que se tome en Cataluña que contravenga lo dicho ya por los tribunales.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2016
NBC/SGR/gja