Europa contabilizó 90.000 menores no acompañados solicitantes de asilo en 2015
- España registró a 25 menores en esta situación, 15 de ellos sirios

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los países miembro de la Unión Europea consideraron menores no acompañados a un total de 88.300 solicitantes de asilo en 2015. Esto supone que se ha cuadruplicado el número de menores en esta situación respecto a la de los que llegaron a territorio europeo en 2014. Entre 2008 y 2013 la cifra oscilaba entre los 11.000 y los 13.000.
Son algunos de los datos publicados este lunes por Euroestat, la oficina estadística de la UE, que también destacó que el 91% de ellos fueron varones, y en un 57% con edades comprendidas entre los 16 y 17 años. Más de la mitad de los menores solicitantes de asilo no acompañados (51%) fueron afganos.
España sólo detectó a 25 menores no acompañados entre los solicitantes de asilo el año pasado, frente a los 35.300 detectados por Suiza, el 40% de todos los registrados en la UE. Alemania contabilizó a 14.400 (el 16% del total), Hungría a 8.800 (el 10%) y Austria a 8.300 (el 9%).
Respecto al origen de los menores, los afganos supusieron el 51% (casi 45.300 solicitantes), seguidos de los sirios (14.300, el 16%), eritreos (5.400, el 6%) e iraquíes (casi 4.700, el 5%).
En España, de los 25 menores no acompañados que se contabilizaron entre los solicitantes de asilo, 15 fueron sirios y cinco de procedencia afgana.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2016
AHP/gja