El espectáculo de danza inclusivo ‘Fuck in progress’ de Jordi Cortés llega al Centro Dramático Nacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro Dramático Nacional acoge este viernes la obra de danza inclusiva ‘Fuck in progress’, un espectáculo enmarcado dentro del Ciclo de Danza, Teatro y Música ‘Una mirada diferente’ y que forma parte de las actividades paralelas de la VI Bienal de Arte Contemporáneo que organiza Fundación ONCE.
‘Fuck in progress’ es un espectáculo de danza en el que diferentes personajes compartirán experiencias mediante la palabra y el lenguaje del cuerpo. Nace de la asociación ‘Kia Kaha’ (una expresión maorí cuyo significado es ‘¡Sé fuerte!’), con la que el director Jordi Cortés (Barcelona, 1964) ha trabajado estos últimos tres años en el ámbito del teatro físico y la danza, y especialmente en la danza integrada, como ya había hecho en los últimos años con la Compañía Jordi Cortés - Alta Realitat
Cada uno de los performers que se representarán en ‘Fuck in progress’ tiene una relación peculiar con su cuerpo y el entorno que le rodea, ya que cada cual tiene su propia particularidad y es único y genuino.
A través del erotismo, la sensualidad, el fetichismo de los objetos y la mirada del otro irán compartiendo sus experiencias, de forma que el público asistente será testigo y a su vez cómplice de sus confesiones y de los intentos de estos performers por liberar sus cuerpos mediante el lenguaje de la danza.
Jordi Cortés es un prolífico creador formado en danza contemporánea por el Institut del Teatre de Barcelona con una fértil y heterogénea trayectoria creativa, cultivada dentro y fuera de España.
La danza contemporánea, así como el teatro, las audiovisuales y la interdisciplinariedad de todas ellas trazan el dibujo de las propuestas de Cortés, enmarcadas desde hace unos años en la compañía Alta Realitat, establecida en Barcelona desde 2003, y que encuentra su origen en la Heightened Reality, agrupación que fundó en Londres en 2001.
Todas estas actuaciones forman parte de las actividades paralelas de la VI Bienal de Arte Contemporáneo que Fundación ONCE está celebrando en Madrid con una muestra de artes visuales que estará abierta al público en CentroCentro Cibeles hasta el próximo 11 de septiembre.
En ella se presenta el trabajo de un total de 31 artistas nacionales e internacionales, de los que más de la mitad tienen algún tipo de discapacidad.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2016
IGA/gja