La OMS denuncia que las donaciones de sangre en el mundo son insuficientes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Mundial de la Salud advirtió este lunes de que las donaciones de sangre deben aumentar rápidamente en más de la mitad de los países del mundo con el objetivo de asegurar un suministro fiable de sangre a aquellos pacientes cuyas vidas dependen de ello.
El Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra mañana con el lema ‘La sangre nos conecta a todos’, pretende poner el foco en la importancia de las donaciones de sangre y promover así la cohesión social y que las personas cuiden unos de otros.
La directora general de la OMS, Margaret Chang, explicó que “aunque tenemos muchas diferencias externas, la misma sangre vital bombea a través de nuestras venas” y recordó que “donar sangre es el acto de dar vida, el mejor regalo que una persona puede dar o recibir”.
Según informo la OMS, casi 108 millones de donaciones de sangre son recogidas al año en todo el mundo, de las cuales, casi el 50% procede de países desarrollados en los que vive menos del 20% de la población mundial. La tasa media de donación de sangre es más de 9 veces mayor en los países desarrollados que en los países en vías de desarrollo.
Sin embargo, la OMS advirtió de que, en muchos países, la demanda supera a la oferta provocando que los servicios médicos se enfrenten al reto de conseguir que haya suficiente suministro de sangre, a la vez que se asegura que sea segura y de calidad y aseguró que la única manera de poder asegurarlo es a través de donaciones periódicas de sangre.
Por ello, la OMS anima a todos los países a que sus suministros de sangre dependan exclusivamente de donaciones, ya que, hoy en día, 62 países se acercan al 100% de suministros basados en donaciones, mientras que 34 países todavía dependen de donaciones de familiares e incluso de donaciones a cambio de dinero.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2016
CJC/pai