Ampliación

26-J. Rajoy asegura que sólo el PP está capacitado para “mantener el rumbo” y ganar a “los radicales”

-Cree que las grabaciones a Fernández Díaz responden a que “alguien” quiere “pescar en río revuelto para ver qué saca”

-Dice que hay que emular la estrategia de Unidos Podemos y “concentrar el voto”

SOLLER (MALLORCA)
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones y candidato del Partido Popular, Mariano Rajoy, insistió este miércoles en que para “mantener el rumbo que ha sacado a España de la crisis” hay que dar el voto al PP el próximo domingo, cuando “nos jugamos la moderación contra el extremismo y los radicales”.

Así lo expresó al clausurar un mitin en el Puerto de Soller, en Mallorca, lugar al que llegó en un tranvía centenario de madera y donde contó con el respaldo de la número uno al Congreso de los Diputados por Mallorca, Teresa Palmer. En esta circunscripción, los populares esperan obtener cuatro escaños, uno más que en los comicios del 20 de diciembre.

“El domingo nos jugamos la moderación contra los radicales”, aseveró el líder del PP justo después de que una señora gritase en mitad del acto: “¡partido de corruptos!”. Como respuesta, los simpatizantes que seguían el mitin replicaron a la espontánea con aplausos, gritos de “fuera” y ovaciones al presidente.

En este sentido, pronosticó que si todos los moderados se unen y expresan su apoyo en las urnas al PP, volverá a ganar las elecciones, podrá gobernar y, por consiguiente, “mantener el rumbo que ha sacado a España de la crisis”.

El 26 de junio, prosiguió, se trata de contraponer “la moderación frente al extremismo y los radicales, la moderación contra aquellos que no ven nada bueno y se creen en posesión de la verdad, la moderación contra aquellos que quieren hacer tabla rasa de lo que ha sido el esfuerzo de los moderados”.

OPTIMISMO ANTE EL 26-J

“Soy optimista con respecto a los resultados del próximo domingo y creo que estoy en condiciones de decir que el PP va a ganar las elecciones”, resaltó, para a continuación decir que si el resto de partidos son incapaces de generar una alternativa de gobierno, como se constató el 20-D, deben “dejar gobernar al primero”, al que los españoles han dado más votos.

Rajoy hizo hincapié en la idea de que la unión hace la fuerza y explicó de esta manera que la coalición Unidos Podemos pueda dar el ‘sorpasso’ al PSOE, haciendo referencia a las encuestas. “La unión de Podemos e IU puede suponer que esos 800.000 votos que se aportan, le den 15 o 16 escaños más”, reconoció.

Su principal conclusión ante esta situación, dijo, es que “hay que sumar” entre todos aquellos que “creemos en España, en la soberanía nacional y en las políticas útiles para el empleo”. “Todos los que somos reformistas tenemos que concentrar nuestro voto como han hecho ellos”, arguyó.

Por el contrario, alertó el jefe del Ejecutivo en funciones, “cuando el voto de los moderados se divide entre varios partidos se pierden escaños”. “Eso es lo que ha ocurrido en las últimas elecciones, donde Ciudadanos en 25 provincias no tuvo ningún escaño y todos esos votos se fueron a ninguna parte”, subrayó.

ESCÁNDALO FERNÁNDEZ DÍAZ

Al terminar su intervención, el líder de los populares declaró ante los periodistas que cubren la caravana electoral que el ministro Jorge Fernández Díaz y el jefe de la Oficina Antifraude de Cataluña, Daniel de Alfonso Laso, “ya han dado unas explicaciones que han sido claras y rotundas”.

Rajoy hizo estas manifestaciones después de que este martes el diario ‘Público’ difundiese una noticia en la que se recogen grabaciones en las que este miembro del Gobierno habla con el jefe de la Oficina Antifraude de Cataluña sobre investigaciones que podían afectar a miembros de ERC y CDC.

“El ministro ha ordenado la apertura de una comisión de investigación y aquí estamos en lo de siempre, como estamos a cuatro días del final de la campaña, hay alguien que intenta aprovechar y pescar en río revuelto para ver qué saca”, declaró Rajoy.

Finalmente, volvió a reiterar su “plena confianza” en las explicaciones que ha dado el titular del Ministerio del Interior. “Y no tengo absolutamente nada más que decir”, dijo Rajoy antes de dejar la conversación con los periodistas.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2016
MFN/gja