Brexit. Anglicanos y católicos, preocupados por la unidad y los más vulnerables tras el referéndum del Reino Unido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Iglesia católica y la anglicana han pedido a los poderes públicos y a los ciudadanos actuar con generosidad y unidos para que la salida del Reino Unido de la Unión Europea ('Brexit') no perjudique a las personas más vulnerables, se garantice la unidad social y se tiendan puentes en el contexto de un mundo globalizado.
El cardenal Vincent Nichols, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Inglaterra y Gales, llamó este viernes a “trabajar duro para aprender a ser buenos vecinos y contribuir de manera decidida a los esfuerzos internacionales conjuntos para afrontar los problemas más graves del mundo hoy en día”.
En sus declaraciones, facilitadas a Servimedia por la Conferencia Episcopal Europea, el arzobispo de Westminster recordó la “importante tradición del Reino Unido” de “respetar la voluntad del pueblo” y considera que con el resultado de las urnas se inicia “un nuevo rumbo que va a ser exigente para todos”.
“Nuestra oración es que todos trabajen en esta tarea con respeto y civismo, a pesar de las grandes diferencias de opinión. Rezamos para que en este proceso los más vulnerables reciban apoyo y protección, especialmente, aquellos que son un blanco fácil para empresarios con pocos escrúpulos y traficantes de seres humanos”, añadió.
Nicols también ofreció sus oraciones para que el Reino Unido siga desarrollando las “mejores tradiciones de generosidad, de bienvenida al extranjero y de acogida a los necesitados”.
PUENTES NO BARRERAS
Por su parte la Iglesia anglicana dijo en un comunicado que ahora es “responsabilidad del Gobierno, con el apoyo del Parlamento, decidir los nuevos pasos a dar a la luz del resultado del referéndum”.
Según los anglicanos el voto del Reino Unido abre un nuevo panorama en un mundo interrelacionado, por lo que los obispos de esta confesión también piden a sus ciudadanos que estén unidos para construir un país “generoso y con perspectiva”.
El comunicado también habla de “hospitalidad”, “compasión” y “construcción de puentes y no de barreras” y que la transición debe estar basada en la “unidad, esperanza y en la generosidad”.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2016
AHP/gja