El Defensor del Pueblo dice que los inmigrantes están “conformes” con los CIE

- La ONU cuestiona estos centros, así como varias ONG

MADRID
SERVIMEDIA

El informe que presentó este miércoles la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, en el Registro del Congreso de los Diputados incluye un apartado dedicado a los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) en el que destaca que los inmigrantes internos en en ellos están “conformes” con el trato recibido y con las instalaciones, versión que contradice a varias ONG como SOS Racismo o Karibu.

El informe recoge, basándose en distintas entrevistas realizadas por la institución entre varios inmigrantes de los CIE de Algeciras y Tarifa que, “en general, los internos se mostraron conformes” tanto con el “trato recibido” como con las “condiciones” de los centros de internamiento. Tan sólo tuvieron críticas respecto “al frío” y “en algún caso a la comida”.

La organización SOS Racismo mostró su “sorpresa” por las reacciones de los internos recogidas por el informe del Defensor del Pueblo. Su secretario, Mikel Mazkiaran, afirmó a Servimedia que “ese grado de satisfacción que muestra la defensora del Pueblo no se corresponde con lo que reflejan los informes de las ONG”.

Mazkiaran aseguró que los CIE son “centros de detención” y les acusó de privar de libertad a personas que no son criminales, algo que también denuncia la asociación Karibu, que en uno de sus últimos informes indica que “se sigue sin garantizar las necesidades básicas” en estos centros de internamiento.

SIN MÉDICOS

El informe del Defensor del Pueblo afirma, no obstante, que “no existe presencia permanente médica” en el CIE de Tarifa, algo que “sería necesario a fin de garantizar atención médica y de enfermería de forma continuada que permita realizar los reconocimientos médicos iniciales de la forma más precoz posible”.

Asimismo, denuncia que “sigue sin prestarse asistencia psicológica y psiquiátrica” en los CIE visitados por la oficina que dirige Soledad Becerril. Según este organismo, este hecho supone un impedimento, “dadas las delicadas circunstancias en las que se encuentran las personas internas en estos centros”.

“INSTITUCIÓN FRACASADA”

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, tildó hace unos días de “institución fracasada” a los CIE, e informó de que el Ayuntamiento está buscando una “alternativas” para paliar la situación de los inmigrantes en estos “centros de detención”, como los definió, al tiempo que denunció que no se respeten los derechos humanos en su interior.

Por su parte, el Ayuntamiento de Barcelona está tratando de evitar la reapertura del CIE de la Ciudad Condal tras unas obras de mejora, y ha llegado a amenazar con precintar el centro.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2016
GIC/gja