Investidura. Foro Asturias reafirma ante el Rey su apoyo a Rajoy: “Somos socios leales del PP”
- Defiende cambiar la ley para que gobierne la lista más votada

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El representante de Foro Asturias en el Congreso de los Diputados, Isidro Martínez Oblanca, reafirmó este martes ante el Rey su apoyo al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, si le nombra finalmente como candidato y se presenta a una investidura.
“Somos socios leales del PP”, dijo en rueda de prensa en la Cámara Baja tras entrevistarse con Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela durante media hora, dentro de la ronda de consultas del Monarca con los distintos partidos políticos.
Rajoy, aseguró, está realizando “con toda seguridad todos los esfuerzos” para recabar los apoyos necesarios y ser así reelegido presidente del Ejecutivo. Pidió dar tiempo al máximo dirigente del PP en los dos días que le quedan para cerrar la ronda de consultas con el Rey la tarde de este jueves.
Asimismo, en la línea del parlamentario de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, que dijo haber encontrado a Felipe VI “más preocupado” que en la anterior ocasión, Martínez Oblanca explicó que no es la persona más adecuada para valorar la actitud del Monarca, aunque compartió con Quevedo la “preocupación” que consideró tiene Felipe VI ante la situación política.
Afirmó que percibió una “llamada a los políticos, a los 350 diputados” por parte del Rey “para desbloquear esta situación” y reiteró que “el PP ha ganado las elecciones, mientras que los demás las han perdido”.
QUE GOBIERNE LA LISTA MÁS VOTADA
“He trasladado a Felipe VI que la actitud pertinaz de bloqueo y contumaz de obstaculización a la formación de gobierno por parte de los partidos perdedores en las elecciones hace aconsejable una modificación de nuestro sistema institucional en el marco de la reforma de la Constitución”, consideró al defender así el cambio en la Constitución para que gobierne la lista más votada.
Dijo estas palabras al responsabilizar directamente a Pedro Sánchez (PSOE) y Albert Rivera (Ciudadanos), los partidos “perdedores”, de "bloquear" esta situación, formaciones que, según afirmó, han perdido votos y escaños en las elecciones del 26 de junio.
“La estabilidad institucional debe ser la garantía del cumplimiento de los principios constitucionales de igualdad y solidaridad, es decir, hay que fortalecer la cohesión nacional, y eso permitirá que los procesos de decadencia regional que está atravesando la comunidad autónoma de la que yo procedo (Asturias) puedan ser corregidos”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2016
LDS/pai