CCOO califica de "fracaso" la reforma de la formación profesional para el empleo

- Denuncia que el Gobierno no quiere "testigos ni controles" de la formación para el empleo

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO afirmó este viernes que la convocatoria estatal de ayudas a la formación, la primera que se produce tras la reforma del sistema de formación para el empleo y que aprobó hoy el Consejo de Ministros, es “un ejemplo más del fracaso” del Gobierno en esta materia.

En una nota de prensa, el sindicato recuerda que en marzo de 2015, el Ejecutivo aprobó mediante Real Decreto Ley, y por razones de urgente necesidad, una reforma que año y medio después “no cuenta con desarrollo reglamentario”.

Medidas como la cuenta formación, el cheque formación o el permiso retribuido de veinte horas anuales de formación “han quedado en nada”, mientras que desde 2014 no se ha publicado ninguna convocatoria estatal de ayudas para la formación de trabajadores ocupados, a pesar de que en lo últimos años “no se han venido reanualizando los fondos de formación no gastados”.

Además, las dos convocatorias estatales para jóvenes desempleados publicadas en 2015 se han saldado con "sonoros fracasos", pues no se ha conseguido ni siquiera asignar los fondos disponibles.

A esta situación, se suma la aprobación de la convocatoria de oferta para trabajadores ocupados de 2016 que cuenta con un presupuesto de 250 millones de euros procedentes de la cuota de formación profesional.

Tras la aprobación, en mayo en el Patronato de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, de una propuesta de convocatoria, la Administración introdujo “unilateralmente” modificaciones de profundo calado que, según el sindicato, desvirtúan el espíritu del texto original y “dejan patente el desprecio del Gobierno del PP al diálogo social”.

En una nueva reunión del patronato celebrada el 29 de julio, solicitada de urgencia por empresarios y sindicatos, la Administración General del Estado dio por buena, con la oposición de la mayoría de las comunidades autónomas, patronales y sindicatos (CCOO, UGT, CIG, CEOE y Cepyme) la nueva versión de la convocatoria en la que se excluía a los agentes sociales del Órgano Colegiado que informa los planes de formación.

Así, CCOO denuncia que el Gobierno parece tener como único objetivo el que “no haya testigos, controles, ni seguimiento real” de la formación para el empleo que se financia con la cuota de trabajadores y empresas, recuerda el sindicato.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 2016
EPP/gfm