Investidura. El PP dice que existe una “línea muy fina” entre el pacto de investidura y el acuerdo de gobierno con C`s
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maíllo, aseguró este martes que existe una “delgada línea muy fina” entre el pacto de investidura y el pacto de gobierno que los populares quieren suscribir con Ciudadanos.
Así se pronunció Maíllo, en declaraciones a los periodistas en el Congreso de los Diputados, antes de dar comienzo el tercer encuentro que mantendrán los equipos negociadores de ambas formaciones después de los celebrados este viernes y este lunes.
En ese sentido, puso de manifiesto que existen “puntos de coincidencia” y “discrepancias” entre ambas formaciones, si bien dejó claro que no hay ningún “obstáculo insalvable” que impida que las negociaciones lleguen a buen puerto.
Maíllo defendió que su partido acude a los encuentros con Ciudadanos con la “actitud de ser generosos” y explicó que ambas formaciones discutirán a lo largo del día de hoy los documentos que se redactaron alrededor de la una de la madrugada.
“Seguimos hablando de temas que interesan a los ciudadanos”, dijo, en referencia al crecimiento económico, la creación de empleo, las pensiones, la LOMCE y las políticas sociales.
Maíllo no quiso ahondar en los puntos de fricción existentes entra ambas formaciones, y se limitó a decir al respecto que la “metodología de la negociación” consiste en tratar las “diferencias insalvables” al final de las conversaciones, previto para el “jueves o el viernes”.
El dirigente popular agregó que a día de hoy sólo hay sobre la mesa la posibilidad de alcanzar un acuerdo de investidura con Ciudadanos, a pesar de que al PP le gustaría rubricar un acuerdo de gobierno. “Hay que ser realistas”, comentó.
No obstante, adelantó que existe una “delgada línea muy fina” entre el pacto de investidura y el acuerdo de gobierno con la formación naranja.
Uno de los aspectos que más debate puede suscitar en las conversaciones entre ambos partidos es el referido a la regeneración democrática y a la lucha contra la corrupción. A pesar de esas posibles discrepancias, Maíllo anunció que lo debatirán mañana.
Por otra parte, dijo desconocer si ha habido contactos entre el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, si bien mostró su interés en que los mismos se concreten.
Para presionar a Sánchez con el objetivo de que modifique su ‘no’ a la investidura de Rajoy, Maíllo manifestó que el PSOE es el “único de los grandes partidos que no aporta” propuestas para facilitar la gobernabilidad de España, algo que, dijo, hace hasta Podemos.
“Este acuerdo representa mucho pero necesitamos el apoyo de los socialistas”, remachó.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 2016
MST/man