Upta considera que la cotización de los autónomos no es un problema de costes, sino de justicia y seguridad jurídica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta) consideró que la cotización de los autónomos, que está siendo “uno de los impedimentos para avanzar en los acuerdos entre Ciudadanos y el PP”, no es un problema de costes, sino de justicia y seguridad jurídica.
En un comunicado este miércoles, Upta recordó que Ciudadanos está siguiendo su propuesta de articular un mínimo exento de cotización para aquellos autónomos cuyos rendimientos netos no alcanzan anualmente el salario mínimo y a partir de esta base un sistema gradual y progresivo en diversos tramos según los ingresos.
En este sentido, para el secretario general de Upta, Eduardo Abad, aunque existe una “amplia jurisprudencia” que no considera habitual los trabajos que no ofrecen unos ingresos equivalentes al salario mínimo, quedan “muchas lagunas” legales al respecto.
Para la organización, la cotización de acuerdo a los ingresos netos reales permitirá crear un sistema "más justo y equilibrado financieramente".
En este sentido, Abad aseguró que “no más del 20% de los autónomos con rentas muy altas podrían ver elevadas sus bases de cotización si los tramos que se establezcan sean los correctos” e incidió en la propuesta de abrir una Subcomisión en el Pacto de Toledo para abordar esta materia.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 2016
MMR/man