‘ON Fologüers’, la serie animada de Fundación ONCE, viaja al Parlamento Europeo en su tercer capítulo

MADRID
SERVIMEDIA

Fundación ONCE lanza este martes el tercer capítulo de la miniserie animada ‘ON Fologüers’. En esta ocasión sus protagonistas son Laura, una joven ciega que ha viajado al Parlamento Europeo para defender los derechos de las personas con discapacidad, y Dani, el camarero que escuchará las peripecias de su amiga en Bruselas.

El personaje de Dani representa a una persona con discapacidad intelectual. Se trata de un joven independiente que trabaja en el bar ‘Ileven’, lugar de encuentro de los personajes de la serie. Capaz de desenvolverse en su vida diaria con autonomía, vive con sus padres por decisión propia, y es que, según dice, “como en casa no se vive en ningún lado”.

Marcos Santiago es el encargado de dar voz a Dani. Él es un joven actor de doblaje con Asperger que sueña con dedicarse profesionalmente a la interpretación.

La serie, que se distribuye a través de Internet y redes sociales, pretende promover la normalización de las personas con discapacidad y mostrar la discapacidad sin que se hable de ella.

Los personajes de la serie, que consta de ocho capítulos, son jóvenes con y sin discapacidad que desarrollan su vida en distintos entornos y protagonizan tramas a través de las que conocemos las barreras sociales y arquitectónicas a las que deben hacer frente en su día a día.

“Reflejamos en cada uno de los capítulos el concepto del diseño para todos. Trasmitimos con una sonrisa valores como la solidaridad, el compromiso, el compañerismo, que llevados a nuestro día a día nos permiten lograr la inclusión de las personas con discapacidad”, explica José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE.

Esta tercera entrega es uno de los dos capítulos que han sido financiados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, dentro del programa de la Secretaría de Estado para la Unión Europea ‘Hablamos de Europa’. Su objetivo es ofrecer a la ciudadanía española información actual y dinámica sobre la UE a través de la página web ‘www.hablamosdeeuropa.es’.

A lo largo de la temporada conoceremos al resto de la pandilla y en cada capítulo veremos cómo cada personaje conseguirá sus objetivos, haciendo una denuncia constructiva y con humor de situaciones concretas que se encuentran las personas con discapacidad.

Fundación ONCE pretende contribuir, desde un prisma innovador y en clave de humor, a concienciar y sensibilizar a la ciudadanía de que el crecimiento, una de las tres prioridades del nuevo ciclo europeo, puede y debe ser inclusivo y en el que las personas con discapacidad participan activamente.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2016
SBA/gja