El 53% de las empresas reconoce alguna práctica de 'presentismo' entre sus trabajadores, según Adecco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 53% de las empresas reconoce que entre sus trabajadores existe alguna práctica de 'presentismo', es decir, desde el puesto de trabajo dedican ese tiempo a asuntos no relacionados con sus tareas. Esto supone un incremento del 13,2% respecto al año anterior, cuando el 'presentismo' se daba en un 46% de empresas, según un informe de Adecco.
Según la 'Encuenta de Presentismo Laboral en España' publicada este jueves por Adecco, entre las formas más comunes de presentismo se encuentra el tiempo de trabajo dedicado a Internet, el correo electrónico o las redes sociales con fines personales y que es reconocido por el 97% de las empresas.
Las pausas para el café, los desayunos o los almuerzos se dan en el 93% de las compañías, al igual que la entrada tardía o salida temprana del puesto de trabajo (93%).
Además, otras prácticas habituales son las ausencias breves y repetitivas por otros motivos, que el 88% de empresas encuestadas reconoce que tienen lugar, y el tabaquismo (80%).
Para controlar el presentismo, los métodos más utilizados son el control de los horarios de entrada y salida (en el 88% de las empresas), las restricciones del uso de Internet (29%) y las restricciones del correo electrónico (23%).
Por tamaño de empresas, el informe detecta importantes diferencias, pues seis de cada diez pymes no ofrecen flexibilidad o lo hacen con menos del 10% de los empleados, mientras que el 45% de las grandes corporaciones aplican medidas de flexibilidad en más de la mitad de la plantilla.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2016
MMR/gja