Rajoy diseñará en Madrid su nuevo Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, diseñará en Madrid el nuevo gabinete de ministros que presentará el jueves, después de haber jurado hoy el cargo para un segundo mandato al frente de La Moncloa ante el rey Felipe VI en un acto en el Palacio de La Zarzuela, en el que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, actuó como notario mayor del reino.

Según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales, el jefe del Ejecutivo pasará en Madrid toda la semana y no tiene ningún acto programado antes de dar a conocer el jueves por la tarde la composición del nuevo Gobierno. Hasta entonces, dedicará su tiempo a perfilar cómo será su gabinete y a decidir si realiza algún cambio en la estructura de las personas que estarán al frente de cada cartera ministerial.

El líder del PP decidió tomarse cuatro días enteros (domingo, lunes, martes y miércoles) para poder pensar con calma en los nombres de los ministros que le acompañarán en este segundo mandato, después de ganar el pasado sábado la segunda votación de investidura, en la que se impuso gracias a los 170 votos a favor de PP, Ciudadanos, Coalición Canaria, UPN y Foro Asturias y a las 68 abstenciones de parlamentarios del PSOE.

“El presidente quiere tener su tiempo para formar el Gobierno, esto de vísteme despacio que tengo prisa es muy apropiado para este caso”, indicó este lunes el vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maíllo, para quien es “muy positivo” que el presidente haya querido tomarse unos días “para pensar y reflexionar” sobre este asunto.

Sobre si el perfil del nuevo Ejecutivo que Rajoy presentará este jueves ha de ser más joven, Maíllo defendió que “la juventud tampoco es sinónimo de éxito así sin más” y añadió que “tiene que haber una combinación entre juventud y experiencia”. Dicho esto, argumentó que “es la valía, el conocimiento y la lealtad” lo que probablemente se tendrá en cuenta a la hora de elegir ministros.

En Génova son conscientes de que a partir de ahora se abre un escenario político distinto al anterior y, por ello, ven necesario conformar un Gobierno que pueda seguir haciendo reformas, pero desde el “diálogo” con el resto de fuerzas políticas con representación parlamentaria, con las que necesariamente habrá que llegar a acuerdos para abordar los “grandes retos” nacionales.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2016
MFN/gja