Bankia Fintech lanzará una convocatoria para atraer start-up internacionales

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, inauguró este jueves la primera incubadora y aceleradora de fintech de España, Bankia Fintech by Innsomnia, ubicada en la Base 2 de la Marina de Valencia y que en su primera promoción cuenta con 14 start-up participantes.

Goirigolzarri aprovechó este acto para anunciar que próximamente se realizará una convocatoria para atraer a empresas internacionales.

"Es tal el convencimiento de que este proyecto es el camino correcto que quiero anunciar que abriremos futuras convocatorias a empresas internacionales, puesto que una de las características del cambio que se está produciendo en la sociedad es su carácter global", apuntó Goirigolzarri, acompañado por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y el alcalde de Valencia, Joan Ribó.

El presidente de Bankia explicó que la elección de Valencia como sede de este proyecto “no se ha debido exclusivamente al hecho de que el pasado, presente y futuro de Bankia y esta comunidad estén íntimamente ligados, sino a que Valencia ofrece, objetivamente, las mejores condiciones posibles para que el talento y el emprendimiento se desarrollen de una forma extraordinaria”.

“Este proceso de transformación digital está cambiando los hábitos de los clientes, las formas en las que quieren relacionarse entre ellos y con sus proveedores. Ahora quieren beneficiarse de una oferta competitiva de productos y servicios más transparente y más fácilmente comparable”, dijo Goirigolzarri, quien defendió que ante ello la banca ha de ser capaz de responder rápidamente a estos requerimientos y las transacciones deberán ser rápidas y seguras.

Según Goirigolzarri, los clientes podrán disfrutar de una mejor experiencia en la relación con su banco, lo que significará que estarán "más dispuestos a interactuar de un modo más frecuente y buscando soluciones de mayor valor".

Por su parte, Puig se mostró muy satisfecho por la ubicación en la Comunidad Valenciana de la primera aceleradora e incubadora de fintech de España. "Con iniciativas como la que hoy se pone en marcha es como avanzamos hacia la plasmación del nuevo modelo económico que persigue la Generalitat", indicó.

El presidente de la Generalitat destacó asimismo el hecho de que ocho de las iniciativas empresariales seleccionadas para formar parte del proyecto sean de origen valenciano.

Puig reconoció a Bankia su forma de asomarse al fenómeno fintech como lo ha hecho, “alentando su desarrollo y poniéndose a la cabeza del mismo”, y calificó a Bankia Fintech by Innsomnia como “un proyecto colaborativo del que se desprenden ventajas para todos los intervinientes”.

Por último, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, reconoció sentirse "enormemente orgulloso por el hecho de que Valencia sea sede de Innsomnia. Esta ciudad es un auténtico hervidero de ideas, proyectos, y un espacio atractivo para la innovación y el emprendimiento, que apoyamos sin fisuras desde el Ayuntamiento".

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2016
GFM/caa