El Círculo de la Sanidad pide a la nueva ministra un papel más activo del Estado para mejorar la coordinación del SNS
- Defiende una cartera de servicios común para todas las CCAA y la reforma de las leyes generales de Sanidad y Salud Pública
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Círculo de la Sanidad ha aprovechado la constitución del Gobierno y el nombramiento de la nueva titular del Ministerio de Sanidad, Dolors Montserrat, para solicitar en un comunicado un papel más activo del Estado en la mejora de la coordinación del Sistema Nacional de Salud (SNS) y en garantizar una asistencia sanitaria más equitativa a todos los ciudadanos, con independencia de la comunidad autónoma en la que residan.
La organización, que agrupa a 23 directivos de las principales compañías proveedoras de bienes y servicios del SNS, considera que la mejora de la gestión del sistema sanitario debe ser una de las prioridades del nuevo Gobierno, ya que aunque "tenemos uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo", según asegura su presidente, Ángel Puente, "éste tiene un problema grave y es que vive en una situación de déficit crónico".
En su opinión, "o se adoptan las medidas correctoras necesarias para mejorar la eficiencia del sistema y resolver este déficit o no se va a poder garantizar la sostenibilidad del sistema".
Para abordar esta situación, el Círculo de la Sanidad plantea varias acciones. En primer lugar, reforzar el papel del Ministerio de Sanidad como elemento de coordinación y equilibrio del sistema y, en la misma línea, abrir un proceso de centralización de normas y regulaciones que, sin afectar a las competencias autonómicas, garantice el mínimo de que todos los ciudadanos reciban una asistencia sanitaria similar, vivan donde vivan.
"Necesitamos una cartera de servicios compartida por todo el Sistema Nacional de Salud", asegura Ángel Puente en el comunicado del Círculo de la Sanidad, "y la necesitamos no sólo para garantizar que todos los españoles reciben una atención sanitaria similar, sino también para definir de forma clara la sanidad que podemos financiar y evitar dinámicas que generan desequilibrios inasumibles para el sistema".
'CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN' DE LA SANIDAD
El Círculo de la Sanidad plantea también reformar el actual modelo de gestión del sistema sanitario y crear un Consejo de Administración de la Sanidad, con representación de Estado y comunidades autónomas, con las competencias y la eficacia jurídica necesarias tanto para afrontar los desafíos estructurales del sistema como los problemas coyunturales que puedan surgir.
A juicio de la organización, la nueva ministra debería abordar en la próxima legislatura la reforma de las dos grandes leyes marco de la Sanidad española, las leyes generales de Sanidad y Salud Pública, para adaptarlas a las nuevos desafíos planteados por el envejecimiento de la población, la cronicidad y la cada vez mayor interrelación entre la asistencia sanitaria y la sociosanitaria. Pero también para hacer de las políticas de prevención y salud pública cuestiones de Estado.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2016
BPV/caa