Educación. Izquierda Socialista lamenta la "equiparación" entre centros públicos y concertados en la propuesta de Gabilondo

- La ve como una "concesión al PP", que sin embargo no concederá al Gobierno la "baza" del pacto de Estado

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PSOE y portavoz de la corriente interna Izquierda Socialista (IS) Juan Antonio Barrio de Penagos estima que el documento propuesto por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, con vistas a un posible pacto de Estado, "respira una equiparación un poco exagerada" entre centros públicos y concertados, y "abre la vía a un incremento aún mayor" de la enseñanza concertada.

Barrio declaró a Servimedia que este detalle "es una concesión al PP, no cabe duda", y "está en el límite de lo aceptable". Eso sí, advirtió de que "ni aun así el PP va a decir que sí" al pacto, sino que lo rechazará "por razones políticas". "Ojalá me equivoque", apostilló, "porque sería un buen elemento que haya ese punto de acuerdo".

"Aunque se ha ido bastante al límite de lo que se puede hacer, el PP va a decir que no", predijo el portavoz de IS, cuya interpretación es que "el PP, salvo que sea muy grave para ellos, es decir, que tenga un coste electoral porque la gente diga 'estos tíos no arriman el hombro', tiene la idea de no dar ni una", porque "piensa que sería darle una baza muy fuerte al Gobierno".

Barrio puso como ejemplo el fallido pacto contra la crisis. "Es más fácil criticar genéricamente que luego dar soluciones", dijo en referencia a los populares, lamentando que "minimizan el acuerdo de Zurbano, aunque es lo máximo que se puede hacer, lo máximo que se ha podido acordar, y de hecho ellos lo votaron a favor".

Tanto en educación como en economía, el portavoz de Izquierda Socialista intuye que "su intención es ésa, que no haya posibilidad de decir que ha habido un pacto de Estado", puesto que "eso sería una baza que ellos piensan que jugaría a favor del Gobierno".

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2010
KRT/caa