Juventud
El 65% de jóvenes valora su salud como buena o muy buena, el mejor dato desde la pandemia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 'Barómetro Juventud, Salud y Bienestar 2025', realizado por Fundación Mutua Madrileña y Fad Juventud, refleja una recuperación general en la valoración que los jóvenes hacen de su estado físico y mental, ya que el 65% valora su salud como buena o muy buena.
Los resultados del barómetro demuestran que, tras el desplome de 2021, la percepción de salud juvenil vuelve a mejorar, recuperando parte del terreno perdido, aunque aún por debajo de los niveles previos a la pandemia, cuando se alcanzaron los mejores resultados.
La salud mental mejora ligeramente, aunque continua siendo un reto central: el 54,7% de jóvenes afirma haber tenido algún problema de salud mental en el último año -menos que en 2021 y 2023, pero el doble que en 2017-, y la ansiedad continúa siendo el diagnóstico más habitual.
Según el estudio, incrementaron los hábitos saludables: la percepción de vida sana sube al 68% y se duplicó la práctica de ejercicio frecuente respecto a 2021 (del 21,1% al 42,6%). También aumentaron en casi 16 puntos porcentuales (del 20,5% en 2023 al 35,9% en 2025) quienes dicen estar preocupados por su imagen, especialmente entre las mujeres y las personas más jóvenes.
La soledad no deseada afecta al 87,5% de jóvenes; una cuarta parte la siente con frecuencia, sobre todo mujeres y personas de 20 a 24 años. El 43% de los jóvenes afirmó haber tenido pensamientos suicidas alguna vez, frente al 48,9% de 2023, y un 7,6% los experimentó con frecuencia.
Aun así, casi dos de cada tres jóvenes perciben su salud como buena o muy buena. Tras varios años de descenso, la valoración mejoró notablemente desde 2023 y rompió la tendencia negativa iniciada en 2017, aunque los niveles previos a la pandemia siguen siendo considerablemente altos.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2025
MMC/clc


