CEOE cree que un horario uniforme iría en detrimento de las necesidades de trabajadores, consumidores y empresarios

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) afirmó este jueves que “comparte” las iniciativas que persiguen conciliar la vida familiar y laboral, pero subraya que es “un concepto que va más allá de los horarios de cierre”.

En un comunicado, la patronal se pronunciaba así sobre la última propuesta del Gobierno para que la jornada laboral acabe a las 18.00 horas. “Para muchos sectores, empresas y ramas de actividad, un horario uniforme iría en detrimento de las necesidades de trabajadores, consumidores, empresarios y sociedad y afectaría a la competitividad de las empresas”, indicó CEOE.

La organización explicó que “este tema se ha de fundamentar en la libertad de las partes y concretar en los acuerdos y los convenios colectivos que se vienen celebrando y que abordan estas materias”.

Además, indicó que “el acuerdo tiene la ventaja de dar mejor respuesta a las diversas opciones que dependen de las necesidades de los trabajadores, de las empresas, o sectores económicos, e introduce los necesarios grados de flexibilidad que se necesitan en cada momento”.

Ésta es la razón, según CEOE, por la que no existe en ningún país una “regulación única”. La patronal agregó que su Comisión de Igualdad de Oportunidades aboga por avanzar hacia la “corresponsabilidad de hombres y mujeres en el ámbito familiar y personal”.

De esta manera, considera que, para ello, la herramienta fundamental es la conciliación de la actividad laboral con los compromisos familiares, y que hay que tratar de “equilibrar” las circunstancias personales de los trabajadores, los ciudadanos y las necesidades de las empresas.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2016
BPP/gja