El PP estudiará “detenidamente” la enmienda de Cifuentes, pero remarca que el sistema de doble vuelta recoge la “posición mayoritaria”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular subrayó este martes que va a “estudiar detenidamente” la enmienda que el PP de Madrid va a presentar al Congreso Nacional para que los nuevos Estatutos del partido incorporen que el nombramiento del presidente se haga mediante elección directa de los militantes, a través de un sistema de votación en urna de dos vueltas que entre otras cosas pretende "acabar con toda posibilidad de dedazo e insinuación" cuando llegue la sucesión de Mariano Rajoy.
Así lo dijo el vicesecretario de Organización y Electoral del partido, Fernando Martínez-Maíllo, responsable de la Ponencia de Estatutos, antes de asistir a un desayuno informativo celebrado en Madrid con el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.
No obstante, advirtió de que “la posición mayoritaria de todo el partido es mantener el sistema de representación” y mejorarlo con la “doble vuelta” para que los afiliados que lo deseen puedan votar en una primera fase.
“Estamos todavía en la fase de las propuestas, de las enmiendas y las estudiaremos, como todas, detenidamente”, indicó, para a renglón seguido resaltar que la propuesta del PP para elegir a su presidente ha sido “muy bien admitida y aceptada” por la mayoría de las direcciones territoriales.
Maíllo señaló que se trata de un “buen sistema”, donde primero votan los militantes, por lo que, a su juicio, se está garantizando “lo que se pide”, esto es, ‘un militante, un voto’. “Al mismo tiempo, defendemos un sistema de representación a través de compromisarios, que es el que sirve por ejemplo para elegir al presidente del Gobierno a través de los diputados”, manifestó.
Añadió que se estudiarán “todas” las enmiendas, incluida la de Cristina Cifuentes, y se iniciará un “proceso de diálogo con todas las administraciones territoriales que planteen cosas distintas”, como en este caso hace Madrid. “Creo que hay margen para el diálogo y la negociación”, arguyó.
Por su parte, la vicesecretaria de Estudios y Programas, Andrea Levy, dijo estar “absolutamente convencida” de que del XVIII Congreso Nacional saldrá una organización “muchísimo más abierta y fuerte”. “Desde luego, es lo que necesitamos”, apostilló.
“Todas las propuestas son bienvenidas, que se abra el debate yo creo que es positivo”, expresó, antes de incidir en que la propuesta de doble vuelta que se va a llevar al Congreso es “muy buena”, ya que abre la votación a los militantes y también a los compromisarios. “La democracia representativa que hay en España se aplica igual al PP”, zanjó.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2017
MFN/caa