El 48,1% del pequeño comercio acepta el pago con tarjeta, frente a un 45,7%, que no lo permite

- El importe medio de las compras con tarjeta es más alto, de 86,05 euros frente a los 75,40 euros de media en efectivo

MADRID
SERVIMEDIA

El 48,1% del pequeño comercio acepta que sus clientes paguen con tarjeta de crédito, frente a un 45,7% que no lo permite, según datos de 2009. Esto supone un aumento del 5,7% en el número de establecimientos que ofrecen esta forma de pago, en comparación con el año anterior.

MasterCard ha presentado por primera vez los resultados

del "Barómetro MasterCard del Pequeño Comercio en España". Este estudio se refiere fundamentalmente a los hábitos en el uso de los medios de pago de alrededor de 1.200.000 pequeños comercios en España, aquellos que facturan menos de dos millones de euros y cuentan con menos de diez empleados. Para este estudio específico de MasterCard se realizaron 2.126 entrevistas personales en pequeños comercios.

En este sentido, el 73,9% de los comercios encuestados que admiten pago con tarjeta, destacan que facilitan las ventas, la practicidad, comodidad y seguridad de este medio de pago a la hora de agilizar transacciones en sus establecimientos, reforzando la percepción de las tarjetas de pago como un instrumento útil que impulsa la actividad comercial.

Según se subraya en este estudio, los clientes juegan también un papel relevante a la hora de que los comercios acepten el pago con tarjeta. En aquellos que lo permiten, el 19% de los usuarios demanda que se les permita utilizar este medio de pago.

Es destacable también el avance registrado en lo referente a la aceptación de pagos con tarjetas, que ha avanzado un 5,7% desde 2008, alcanzando un 48,1% en 2009 y superando al número de comercios que no aceptan tarjeta, situados en un 45,7%. Es importante destacar que dentro de éste 45,7% se encuentra un alta concentración del segmento bares y cafeterías dentro del pequeño comercio.

El importe medio de las compras que se realizan con tarjeta es más alto (86,05 euros de media en los pagos con tarjeta frente a los 75,40 euros de media en el efectivo), produciéndose las diferencias más significativas en cuanto al importe medio en restaurantes (46,18 euros de media en tarjetas frente a los 27,08 en efectiv) y comercios de textil, calzado y cuero (64,67 euros de media en tarjeta frente a 39,76 en efectivo).

PERFIL DEL PEQUEÑO COMERCIO

En lo que se refiere a la antigüedad del negocio que acepta el pago con tarjeta, el promedio se sitúa en 12 años, destacando que el 8,3% de los mismos iniciaron el negocio en el último año.

Por otra parte, entre estos establecimientos, el 63,1% del volumen de facturación se lleva a cabo en compras pagadas en efectivo frente al 36,9% que correspondería a tarjetas. Dentro de ese 36,9%, se registran variaciones según el tipo de establecimiento, registrándose el mayor volumen de facturación con tarjeta en comercios del sector textil, calzado y cuero (44,3%), automoción y repuestos (42,6%), equipamiento de hogar y construcción (42%) y restaurantes con un 36,5%. El menor volumen de facturación a través de tarjeta se daría en los establecimientos de bebidas, con un 18,6% de los encuestados.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2010
CCB/gfm