C. Valenciana. Cermi CV propone un Plan Municipal de inclusión de Personas con Discapacidad para el municipio de Valencia

- La nueva ejecutiva del Cermi CV se ha reunido hoy con Joan Ribó, Alcalde de Valencia

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV), dirigido por su nuevo presidente, Luis Vañó, se ha reunido hoy con Joan Ribó, Alcalde de Valencia, con el fin de trasladar sus propuestaspara la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad en el municipio.

En la reunión, en la que también estaban el secretario general del Cermi CV, Enrique Llin, y el expresidente Joan Planells, se ha hecho entrega de una propuesta para la el I Plan Municipal de Inclusión de Personas con Discapacidad 2017-2020 para el municipio de Valencia. Este plan se estructuraría en nueve áreas, figurando en cada una de ellas objetivos generales y específicos sobre los que se podrá hacer un seguimiento y evaluación.

Estos objetivos se operativizarán a través de medidas o actuaciones, todas ellas nacidas desde la base, como respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida cotidiana, que permitan reconocer su realización efectiva e impacto. Las áreas de actuación son: información y sensibilización; formación; educación infantil no obligatoria; servicios sociales-salud; participación; inclusión laboral; accesibilidad universal; vivienda, y ocio, cultura y deporte.

Asimismo, también se ha aportado el Plan de Actuación del 2016-2017 del Cermi CV, aprobado en Asamblea General de la entidad en 2016, así como su Plan de Igualdad.

Según informó Cermi CV, desde el Consistorio ha sido acogido muy favorablemente y van a proceder a estudiar la propuesta. Además, planes similares al propuesto al Ayuntamiento de Valencia, se están llevando a cabo en ciudades como Logroño, La Rioja, Almería, Elche, Madrid y Cartagena.

El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV) es la máxima plataforma de representación, defensa y acción social de las diferentes discapacidades, en total en la Comunidad Valenciana representa a más del 95% de las más de 400.000 personas con discapacidad.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2017
SRZ/gja