Trece ONG exigen a las instituciones europeas “cauces específicos” para la partición activa de los ciudadanos
- Han organizado las Jornadas Cívicas Europeas. "Por una ciudadanía social europea", que se celebran en Málaga hasta mañana domingo, 9 de mayo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de trece ONG españolas celebran este fin de semana en Málaga las Jornadas Cívicas Europeas 2010. "Por una ciudadanía social europea" donde exigen a las instituciones europeas que faciliten los mecanismos necesarios para promover la participación de todos los ciudadanos en las decisiones europeas.
El presidente de la Fundación Cives, Victorino Mayoral, señaló la necesidad de solicitar a la Comisión Europea y al Parlamento Europeo la apertura de “cauces específicos” de participación activa y diálogo para la ciudadanía. En su opinión “debemos reforzar nuestra función como actores de integración y cohesión social”, ya que como ha recordado “las ONG somos el laboratorio y el motor de una ciudadanía europea activa”.
Como señaló Mayoral, estas jornadas, enmarcadas dentro de los actos de la Presidencia española de la UE, son un espacio para el intercambio de ideas, la reflexión y el debate, “pero también para las reivindicaciones”. Además, calificó a las ONG promotoras como “euro-entusiastas” por construir una Europa “de los valores, la libertad, la igualdad y la solidaridad”.
Por su parte, la presidenta del Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL), Francisca Sauquillo, destacó que “ahora tenemos otra Europa, con problemas, pero con muchos valores que queremos sacar a flote”. Sauquillo aseguró que “ahora más que nunca, Europa nos necesita para conseguir la igualdad para todos”. Asimismo resaltó que “los ciudadanos debemos luchar por una Europa más social y menos económica” y ha recordado que “juntos podemos conseguirlo”.
El presidente de la Plataforma de ONG de Acción Social, Juan Lara, destacó el papel de las organizaciones sociales que “promueven la participación ciudadana creando información, conciencia y organización”. Además, afirmó estar convencido de que “el voluntariado y la participación ciudadana aporta nuevos valores a Europa”.
En esta misma línea, el presidente de la Plataforma del Voluntariado, Luciano Poyatos, ha insistido en que “en estos 60 años de UE se ha hablado mucho de economía, pero ahora es el momento de hablar de cohesión social, donde el voluntariado es un elemento imprescindible”. Además, aseguró que “no podemos olvidar que la balanza del dinero se ha roto y la sociedad civil debe ahora implementar otros valores”.
Por su parte, la presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro, recordó que “no se puede prescindir de las mujeres, porque suponen la mitad de la humanidad”. Para Besteiro, “no debemos olvidar que la igualdad es la esencia de los derechos humanos”. En su opinión, “Europa debe ser referente en ciudadanía, pero sin igualdad no se puede hablar de ciudadanía”.
Dentro de la Presidencia española del Consejo de Europa, las Jornadas Cívicas Europeas 2010. "Por una ciudadanía social europea" han sido calificadas como “evento de alta visibilidad” por la Comisión Europea y será el mayor acontecimiento de la sociedad civil en los seis meses de jefatura española. Impulsadas por 13 asociaciones y plataformas sociales españolas, las Jornadas reúnen en Málaga a más de 650 personas de todos los países de la Unión Europea hasta este domingo.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2010
JHM/lmb