Madrid. Los vecinos presentan 3.200 proyectos para los presupuestos participativos

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid ha recibido 3.200 proyectos de la ciudadanía para sufragar con cargo a la partida de presupuestos participativos, dotada con 100 millones de euros, 70 para los distritos y 30 para la ciudad en conjunto.

Así lo aseguró este jueves el delegado del Área de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, donde remarcó la coincidencia de que, calcando el reparto de fondos, el 70% de esos 3.200 proyectos recibidos estén destinados a mejoras en los distritos y el 30% a la ciudad en conjunto.

El delegado se congratuló del éxito de la convocatoria G1000, el pasado sábado en el Palacio de Cibeles, en la que mil personas debatieron estos proyectos, y de la llamada ‘Si te sientes gato’, en la que hasta ahora han sido los alumnos de 450 centros escolares, tutelados por 1.500 docentes, quienes han presentado sus propuestas para los presupuestos participativos.

El delegado de Coordinación Territorial y Asociaciones, Nacho Murgui, aportó también en la rueda de prensa los datos referentes a los proyectos surgidos de los llamados foros locales: 283 propuestas del total de 3.200, fruto de 31 reuniones específicas y 686 mesas de trabajo con la asistencia de más de 3.000 personas.

Una vez terminó ayer la fase de presentación de proyectos, Soto explicó que del sábado 11 al sábado 25 cada uno de ellos tratará de recoger apoyos ciudadanos, a través de la web Decide Madrid o de forma presencial. Los que más consigan pasarán a ser tasados por los técnicos y a la votación final, a partir del 15 de mayo; una fecha que el Gobierno municipal ha querido mantener por su carácter simbólico por ser la fiesta patronal y también el aniversario del movimiento del 15-M. La votación concluirá el 30 de junio.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2017
KRT/gja