La Policía enseña a personas con lesión medular pautas de autodefensa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Efectivos de la Policía Nacional enseñaron este miércoles a personas con lesión medular técnicas de autodefensa en caso de robo. En una actividad organizada por la Fundación del Lesionado Medular, instructores del Cuerpo Nacional de Policía mostraron, de un modo práctico, las principales maniobras que las personas con lesión medular pueden realizar para disuadir a los atracadores.
Acompañado de un equipo de instructores, Carlos Pérez, instructor del Cuerpo Nacional de Policía, coordinó un taller didáctico, tanto para parapléjicos como para tetrapléjicos, con el objetivo de favorecer su autonomía personal y evitar situaciones de riesgo.
Como ejemplo, destacó que “no debemos ser un escaparate para los atracadores, ni guardar todas nuestras pertenencias en el mismo sitio”, indicó.
En el mismo sentido, destacó que “un ladrón no se va a esperar que reaccionemos, por lo que siempre debemos estar preparados”.
En el marco de la ‘I Jornada de Prevención y Seguridad para Personas con Lesión Medular’, a la que asistieron alrededor de 80 personas, Pérez pidió a los participantes que sus ojos “sean nuestros ojos, que os fijéis en detalles como tatuajes, altura y complexión para que nos sea a nosotros más fácil la identificación”.
Además, indicó que “si los detalles se dan de forma correcta, todos los cuerpos de seguridad de Madrid estarán enterados a través de la radio”.
La jornada, organizada por el departamento de Animación Sociocultural de la Fundación del Lesionado Medular, fue inaugurada por el director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Borja Fanjul; la presidenta de Cermi Madrid, Mayte Gallego, y el presidente de la FLM y Aspaym Madrid, Miguel Ángel García Oca.
Los tres ponentes pusieron en valor la labor de la institución en favor de las personas con lesión medular y resaltaron la importancia de este evento para apoyar la autonomía de este colectivo.
INCENDIOS
También participó José Luis Galán, jefe de grupo en el Grupo Pedagógico de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, acompañado por Pedro Redondo, sargento del cuerpo. Ambos instaron a los asistentes a la jornada a evitar huir en caso de incendio.
“Nunca debemos dejar una puerta abierta ni salir huyendo, sino aislar el fuego y llamar a Emergencias, siempre al 112”, indicaron.
Además, advirtieron de que se debe evitar el efecto chimenea, porque “el humo siempre sube y aumenta de temperatura, por lo que puede ser letal”.
Por su parte, Julián de la Cuerda y Leonardo Rodríguez, ambos técnicos de Emergencias, insistieron en la necesidad de mantener la calma y alertar a las autoridades en una situación de primeros auxilios.
Hicieron asimismo hincapié en la diferenciación de una situación grave de otra que no lo es. “Cuando llamáis a Emergencias, debéis darnos toda la información posible y saber cómo se encuentra la persona afectada”, indicaron.
El acto concluyó con la entrega de obsequios conmemorativos y diplomas acreditativos por parte del secretario general de la Confederación Española de Policía (CEP), Antonio Labrado; el comisario de Policía Nacional del distrito de Puente de Vallecas, Manuel Soto, y el presidente de la Federación Madrileña de Lucha, Ángel Luis Giménez, entre otras personas.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2017
AGO/caa