Estibadores. El PP dice que “más no se ha podido hacer” y pide a la oposición que deje de “jugar a ganar un pulso”

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular considera que hizo todo lo que se podía hacer para que el real decreto que regula el sector de la estiba, cuya convalidación rechazó ayer el Congreso de los Diputados, saliera adelante y considera que la oposición ha errado al intentar “ganar un pulso” que tendrá como consecuencia que los españoles paguen las multas.

Así lo expresó el vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, donde expuso que “no hay un ‘plan b’ en el conflicto de la estiba”, porque “probablemente” no haya “margen” para ello.

“¡Sinceramente, creo que más no hemos podido hacer!”, exclamó Casado, para a renglón seguido criticar que por la “irresponsabilidad” de la oposición haya que volver a negociar para intentar llegar en plazo a presentar el decreto que permita adecuar a España a la legislación comunitaria.

Dijo que espera que esta “irresponsabilidad” no dure muchos días y “pueda reconducirse el tema”, porque la convalidación del real decreto que liberaliza el sector de la estiba “es algo que tendría que haber hecho el Parlamento prácticamente de oficio”. Añadió que si los que se abstuvieron ayer tuvieran que pagar “de su bolsillo” las multas, “esto es algo que no ocurriría”.

Constató que ayer se puso de relieve el “problema” de no contar “con unos espacios ideológicos delimitados” en la Cámara. Por ejemplo, dijo no entender que Podemos defienda “a un colectivo privilegiado”. “La estabilidad es lo que hemos visto ayer que se puede poner en entredicho”, reflexionó.

Casado recordó que se trata de una directriz de la Unión Europea “para la que ya vamos tarde y que supone multas de más de 100.000 euros acumulados que vamos a pagar todos los españolitos porque alguien está jugando dentro del hemiciclo a ver quién gana el pulso”. “España es una cosa muy seria y nuestra imagen internacional también”, advirtió.

“MAYOR TALLA POLÍTICA” EN LOS PRESUPUESTOS

Dicho esto, pidió a la oposición una “talla política mayor” a la hora de abordar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017. “Hay margen de acuerdo siempre y cuando hablemos de presupuestos y no de ningún tipo de cuestión identitaria”, recalcó el vicesecretario popular.

Además, negó que en los Presupuestos se vayan a “cambiar cromos” con el PNV. “Lo que se hace es negociar partidas”, expuso. Así las cosas, pidió al resto de fuerzas políticas con representación parlamentaria que sean “responsables” y miren más allá de los intereses de sus partidos.

“Por encima de cualquier interés partidista o personal tiene que estar España y eso ayer no ocurrió”, remachó el vicesecretario general de Comunicación del PP, lanzando un aviso de cara a la próxima presentación del proyecto de los PGE.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2017
MFN/caa