El Cermi propone revisar el actual sistema para la valoración de daños de las víctimas de accidentes de tráfico

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) propone revisar, a través de un documento de propuestas, el proyecto de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.

En este sentido, el Cermi recuerda que el objetivo del sector asociativo de la discapacidad en relación a este proyecto viene definido por el principio de la indemnización íntegra, que asegura que "la persona que sea objeto de un perjuicio debe ser devuelta a una situación lo más cercana posible a aquella en la que presumiblemente se hallaría si el daño no se hubiese producido".

Según el Cermi, "las indemnizaciones deben asegurar la total indemnidad de los daños y perjuicios causados". "El sistema actual vigente en España no cumple el objetivo de resarcir el daño y da lugar a situaciones injustas, con una pérdida de calidad de vida evidente en muchas ocasiones", afirma en el documento.

Para la plataforma de la discapacidad, "es necesario reformar el actual sistema de valoración buscando un justo resarcimiento de los perjuicios sufridos por las víctimas y sus familias como consecuencias de un siniestro de tráfico".

"Hay que recordar que el Seguro Obligatorio de Automóviles cumple una función social y de protección y de resarcimiento de las víctimas", asegura.

El Cermi considera, por tanto, que debe existir un nuevo baremo legal, ya que las actuales cuantías del baremo son "claramente insuficientes", y que las tablas del baremo "deben ser sencillas y fácilmente interpretables". Añade que se debe incluir el daño moral, el lucro cesante y los gastos acreditados.

Para el comité, las aseguradoras se deben hacer cargo de los gastos médicos, tratamientos rehabilitadores, promoción de la autonomía personal y necesidades de productos de apoyo, durante toda la vida de la víctima. Asimismo, agrega que las indemnizaciones por Seguro Obligatorio de Automóviles no pueden verse afectadas a la baja por otras prestaciones.

Otra de las propuestas que realiza el Cermi es que "hay que hacer una especial referencia al daño cerebral adquirido, por la enorme dimensión de los problemas sanitarios, sociales, de autonomía personal y de apoyos de todo tipo que lleva consigo".

En este caso, indica, "el médico/perito debe tener conocimientos específicos en el caso del daño cerebral de la lesión medular y otras discapacidades significativas en este contexto".

Además, considera que "para las necesidades de ayuda de tercera persona no se debe utilizar el baremo de valoración de la dependencia, derivado de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal".

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2010
RBA/caa